Irapuato.- En sesión de ayuntamiento, el regidor del PRI, Roberto Palacios Pérez, reprochó que por el momento, los adultos de 60 años de Irapuato fueran desplazados con la vacuna contra el coronavirus, ya que la inmunización comenzará este viernes en las personas mayores de 70 años; el alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez enfatizó que se trató de una decisión equivocada de la federación.
Al tomar la palabra al iniciar la sesión de cabildo, Roberto Palacios Pérez comentó que esto habla de la inestabilidad del gobierno de la república, por lo que exigió a la federación una aclaración y explicación de este cambio.
El también líder de la CTM en la ciudad expresó que estos cambios desquician a la población, ya que los adultos de entre 60 y 69 años estaban esperando el biológico al haberse registrado anteriormente.
“Esto da a conocer que es inestable la política de salud del gobierno federal, aun desplazando las estructuras formales de salud en Guanajuato y poniendo en riesgo a todos estos desplazados de 60 a 69 años y cuando se da a conocer esto, es algo ilógico que se haya tomado esta decisión y que no se diga la causa”, expresó.
Por su parte, el alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez, añadió que la explicación que dio la federación es que la ciudad cuenta con un universo de 70 mil adultos mayores de 60 años y que solamente llegaron 30 mil vacunas.
Por ello, fue que el gobierno de la república decidió que se aplicaran en este momento a los septuagenarios y posteriormente a los sexagenarios
“En lo personal, es una decisión equivocada, debió vacunarse primero de 60 a 70, todavía mucha gente tiene movilidad, tiene trabajo y fue una decisión que tenemos que acatarla”, expresó.
El presidente municipal mencionó que el Municipio apoyará para que haya orden en los puntos de vacunación.