CELAYA.- A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Seguridad Ciudadana afirmó que la información publicada en la página del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C., que coloca a Celaya como la ciudad más violenta del mundo, es imprecisa e incompleta.
Pues advirtió, que parte de las cifras utilizadas para el cálculo de tasas y posiciones en el ranking, son estimaciones a criterio de quien lo elaboró, con una metodología irreal, utilizando datos que corresponden al año 2019.
Se señaló que las estimaciones aplicables no son similares para ciudades de distintas naciones, por no contar con fuentes de información homologadas, en cuanto a incluir ciudades de más de 300 mil habitantes, por lo que a su decir, representa un criterio que excluye a ciudades con niveles superiores de violencia.
Asimismo, que la información presentada por el Consejo no distingue el registro de los homicidios si son en zona urbana, o si fueron en este caso, sobre las vías de comunicación de responsabilidad federal y estatal. Los fallecimientos que deriven de incidentes de tránsito que fueran tipificados como homicidios sin especificar si se trata de dolosos o culposos, no realizan una clasificación propia de homicidios con carácter pre intencional.
Se reiteró que a partir de la presente edición (2020) el municipio de Apaseo el Grande se considera parte de la ciudad de Celaya, pues de acuerdo al criterio utilizado, cumple con los requisitos de conurbación entre los dos municipios.
PRESUMEN CIFRAS
Contrario a lo que señala el ranking, el documento, refiere que en el primer trimestre del 2021, la incidencia global de delitos disminuyó un -22.41% respecto al mismo periodo del 2020, que el homicidio doloso en Celaya disminuyó -30.57%, mientras que el homicidio doloso con arma de fuego disminuyó un -31.57% y que el homicidio culposo en accidente de tránsito bajo -58.82%.
Se señala que en el primer trimestre del 2021 hubo una disminución del -87.08% en robo de vehículo comparado con el mismo periodo del 2020; siendo recuperados 122 vehículos al mes de marzo del presente año.
Refiere que el robo a Transporte de Carga en jurisdicción municipal disminuyó en un -77% en comparación con el mismo periodo del 2020, con 13% más de recuperación; que el robo a casa habitación sin violencia disminuyó un -9%, el robo a negocio con violencia -3.23%; y que el robo de negocio sin violencia disminuyó -66.88%, mientras que el robo a negocio con violencia bajo -5.78%.
“Del mes de enero a la fecha esta Secretaría a través de la Dirección General de Policía Municipal aseguró 17 armas largas de fuego, 516 cartuchos útiles, 21 cargadores, 11 equipos tácticos, tres inhibidores de señal y sacó de las calles 431 dosis de droga”, dicta el boletín asegurando que son resultados que forman parte de la estrategia de seguridad para combatir el delito en general.
“En cuanto a la percepción de los avances de seguridad pública, será la ciudadanía celayense quien tenga la última palabra; y si bien como sabemos falta trabajo por hacer, se seguirá sin bajar la guardia, combatiendo cualquier tipo de delito, hasta lograr un municipio más tranquilo y seguro”, concluye.