INVITA AYUNTAMIENTO DE CELAYA A LA CIUDADANÍA PARTICIPAR EN EL DIPLOMADO INTERNACIONAL DE CIENCIAS APLICADAS AL DEPORTE

0
8

CELAYA.- Continuando con el programa municipal de capacitación deportiva, se invita a ser parte del Diplomado Internacional en Ciencias Aplicadas al Deporte, esto del 3 de mayo al 4 de junio, periodo en que las personas deberán presentar un ensayo relacionado a algún tema abordado durante los tres primeros congresos internacionales de forma virtual y gratuitos.

Para acreditar este diplomado internacional, tendrá que realizarse un ensayo que deberá ser de ocho cuartillas en total, donde se tratará de un tema en específico de las capacitaciones como: I Congreso Internacional en Ciencias de la Salud y el Deporte, I Congreso Internacional en Ciencias del Deporte, Olimpismo y Paraolimpismo, así como I Congreso Internacional de Entrenamiento Deportivo, Actividad Física, Salud y Experiencias Educativas.

El estilo del ensayo es libre, desarrollándose como mejor le parezca al autor, en cualquier caso, la naturaleza debe ser comprensible y arraigada a la buena ortografía y gramática. El ensayo argumentativo busca persuadir de que una idea es afirmativa, esto mediante argumentos válidos. El ensayo debe contener nombre del autor, resumen o síntesis con la finalidad de esbozar de forma precisa el ensayo, introducción, desarrollo, conclusiones y bibliografía.

Deberá entregarse el ensayo en formato Word y enviar al correo: [email protected] siendo el plazo límite el 25 de mayo, realizando un pago de $250 pesos entre el 30 de mayo al 4 de junio, obteniendo documento con aval académico y curricular. Importante para este diplomado, contar con los tres certificados de participación de los congresos internacionales antes mencionados, mismos que tendrán que ser enviados junto al ensayo, de lo contrario, no será tomado en cuenta.

El Gobierno Municipal de Celaya a través del Sistema de Cultura Física y Deporte (SIDEC), en conjunto con la Federación Mexicana de Asociaciones en Educación y Cultura Física (FEEDCUFI); SINERGIA (Arte, Deporte y Cultura); con la colaboración con la Universidad de Granma en Cuba (UDG), así como la Red Iberoamericana para la Cooperación y del Desarrollo de la Educación y la Cultura Física (IBERO RED), están dando continuidad al programa municipal de capacitación.

Mayor información o dudas, pueden comunicarse a la jefatura de Capacitación, Investigación y Medicina del Deporte del SIDEC, con su coordinador Moisés Naranjo Acosta, al correo: [email protected] y/o al teléfono del SIDEC: 461 295 45 02, o consultando el siguiente link: https://www.facebook.com/396705750537098/posts/1564428620431466/?d=n