Combate a la corrupción, una prioridad: Martínez Nava

0
33

Irapuato.- Para combatir en serio la corrupción, Jorge Luis Martínez Nava, candidato de Movimiento Ciudadano a la diputación local por el distrito XI, señaló que presentará una iniciativa para que todos los que aspiren a un puesto de gobierno, deban presentar una declaración de patrimonio, intereses y situación fiscal, de manera obligatoria.

Indicó que dicha propuesta obligaría a toda persona que quiera ser regidor, síndico, diputado local y gobernador, presente la declaración “3 de 3”.

Expuso que uno de los principales problemas que aqueja a la sociedad y la ofende, es la corrupción, “para decirlo de manera directa el hecho de que la 3 de 3 sea un requisito que a veces sí y a veces no quieran los candidatos presentarla, eso no puede ser. Es un compromiso para la siguiente legislatura y un servidor con todos y cada uno de ustedes hacer que la 3 de 3 sea un requisito de legibilidad” explicó.

El candidato a Movimiento Ciudadano reconoció la lucha loable que ha realizado la COPARMEX en pedir que los candidatos presenten la declaración “3 de 3”, pero esta, es urgente que se aplique a todos.

“La corrupción precisamente es presentar la declaración patrimonial, intereses y fiscal, hemos avanzado mucho en la forma de elegir a nuestros servidores públicos, la propuesta es clara el que quiera ser diputado local, regidor, síndico y gobernador del Estado tiene que presentar su 3 de 3”.

Martínez Nava llamó a los irapuatenses a votar el próximo 6 de junio por Movimiento Ciudadano y en el mes de diciembre ya como diputado, presentará su propuesta ante el Congreso de Guanajuato.

“Dudo que alguna fuerza política se niegue a eso; es un compromiso real para tratar de resolver el problema que a todos nos aqueja y nos ofende, el problema de la corrupción; que las cosas sean transparentes, que no haya cosas chuecas.

La cuestión de la rendición patrimonial, declaración de intereses y fiscal tiene que ser un requisito y quien no lo quiera hacer que se dedique a otra cosa, que no sea servidor público, porque luego se enriquecen” culminó.