Exige la UNPF condiciones de seguridad para el regreso a clases presenciales en nuestro país

0
12

CDMX.- La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) exigió a las autoridades un regreso a clases presenciales seguro y con información clara, para que no existan riesgos de contagio por coronavirus.

Tras presentar una encuesta aplicada en todos los estados del país, relacionada con el regreso a clases, los integrantes de esta Unión afirmaron que es riesgoso un retorno a las aulas el próximo 7 de junio.

En la conferencia en la que participaron representantes de la Unión de Padres de Familia del país, comentaron que el regreso a clases presenciales podría generar una tercera oleada de contagios ante el incremento de la movilidad.

De acuerdo a la información que se dio a conocer, la mayor parte de los padres de familia quieren que las clases sigan a distancia; que no se exija uniforme en caso de que se dé el retorno, ya que el ciclo escolar está por terminar; que en las escuelas haya los suministros correspondientes; escuelas en condiciones óptimas; contar con un protocolo interno para la movilidad al interior de los planteles.

Así como capacitar a maestros para atender a los alumnos que tuvieron la pérdida de un familiar a causa de la pandemia; tener un diagnóstico para conocer el avance escolar de los alumnos y tomar en cuenta las clases piloto de estados como Guanajuato y Jalisco.

Luis Arturo Solís Bravo, vicepresidente nacional de la Unión de Padres de Familia afirmó que el reto del regreso a clases es mayúsculo ante el estado en el que se encuentran los planteles educativos.

Al presentar los resultados de la encuesta que se aplicó en modalidad virtual del 19 al 23 de mayo en 31 estados y la Ciudad de México, la Unión Nacional de Padres de Familia reportó que el 63.9% de los encuestados respondió que no están de acuerdo en que sus hijos regresen a clases y el 22.5%, sí.

Las personas que contestaron con un no al regreso a clases, lo hicieron porque no todos están vacunados, porque no hay información confiable y porque las escuelas no están en óptimas condiciones.

De un total de 6 mil 276 respuestas, los padres de familia pidieron que el regreso a clases presenciales sea cuando se tenga información confiable, cuando las escuelas estén en condiciones, cuando todos estén vacunados y cuando las localidades estén en semáforo verde.

“Hemos hecho de forma responsable de salida a padres de toda la república, hemos escuchado todas las voces, sabemos que hay padres de familia que quieren que sus hijos regresen a clases y colegios, en las encuestas, 50 y 50 lo desean, nosotros pedimos que la autoridad nos dé la certeza del regreso a clases, que se tenga dentro de un plan definido de seguridad, de sanitización de escuelas, dentro de un plan definido que den la certeza que mientras estén dentro de los colegios, no se den contagios”.

La Unión Nacional de Padres de Familia exigió que el regreso a clases no se torne un tema político al estar en juego la vida de alumnos, maestros, padres de familia y personas que giran en torno a un plantel educativo y que se ponga a la persona en el centro al momento de la toma de decisiones.