SSG refuerza los servicios de salud a la población más vulnerable de las localidades con alta y muy alta marginación.

0
7

Guanajuato, Gto. La Secretaría de Salud de Guanajuato por medio de la Dirección de Extensión de Cobertura informa que mantiene vigente el servicio de 53 Unidades Médicas Móviles que en conjunto atienden a 134 mil 431 habitantes de mil 322 localidades rurales.

Es importante señalar que se ha continuado con la atención médica a pesar de la pandemia de COVID-19.

Tan solo durante el 2020 se otorgaron un total de 95 mil 626 consultas y realizaron 97 mil 477 detecciones a la población de las 1 mil 322 localidades rurales de responsabilidad.

Este servicio enfoca sus actividades en la población con bajo índice de desarrollo humano, con muy alta marginación y alta dispersión poblacional geográfica; con enfoque en preservar la salud mediante acciones de promoción de la salud, atención preventiva y curativa, así como propiciar la organización y participación comunitaria.

Secretaría de Salud de Guanajuato informa que dentro de las actividades
efectuadas se encuentran las siguientes:

  • Facilitar el acceso a información precisa y adecuada en materia de prevención en un
    lenguaje sencillo, mediante el uso de pictogramas e infografías y perifoneo para
    aumentar las vías de comunicación con la población.
  • Continuar garantizando el acceso a los servicios de salud de la Atención Primaria a
    la Salud para la prevención, manejo y contención de la pandemia, con disponibilidad
    de medicamentos, insumos y equipos médicos.
  • Fomento de medidas básicas como lavado de manos frecuentemente con agua y
    jabón o soluciones a base de alcohol gel al 70% en localidades sin acceso a agua
    potable, desinfección de superficies y evitar el hacinamiento.
  • Se ha capacitado a la población en la preparación de soluciones desinfectantes que
    les permita disminuir riesgos.
  • Triage respiratorio en la Atención Primaria a la Salud, para pacientes con
    sintomatología respiratoria con la finalidad de disminuir el riesgo de contagio y tiempo
    de espera en la atención.
  • Y referencia oportuna para acceso a pruebas diagnósticas y en caso necesario
    poder brindar su tratamiento adecuado.