CELAYA, GTO; A pesar de los constantes llamados de atención por parte de las autoridades, personas dedicadas a la venta de productos, la mendicidad, limpieza de parabrisas y hasta malabarismo, se han apropiado de los cruceros del municipio, sobre todo, a raíz del periodo de contingencia sanitaria.
El Bando de Policía y Buen Gobierno, contempla cómo una falta administrativa, cualquiera de las mencionadas, sin embargo, aunque se ha asegurado que los operativos para inhibirlas permanecen activos, la labor de seguridad termina en un simple llamado de atención, ante la imposibilidad de imponer una multa a quienes no tienen para pagarla.
Miguel Ángel Simental, Secretario de Seguridad Ciudadana, defendió que los elementos de la Policía Municipal, realizan su trabajo en el retiro de estas personas, sin embargo, justificó que “no se dan abasto”, pues mientras retiran a algunos otros llegan a realizar alguna actividad al crucero.
El funcionario reconoció que estas actividades representan un riesgo tanto para los conductores de los vehículos, como para los mismos vendedores o malabaristas, ante alguna eventualidad que podría presentarse en la circulación de los automóviles.
Sin embargo, comentó que también podría tratarse de una actividad de monitoreo para recabar información para la comisión de algunos otros delitos, aunque en Celaya no se ha registrado.
“Se les está invitando (a retirarse), quien ya hace caso omiso obviamente se le remite por una sanción administrativa (…) los compañeros no se dan abasto, quitan unos y se vuelven a poner otros entonces, si es por cuestión de eso o de algún otro tipo de delitos que se colocan en los cruceros”, comentó.
“Ahorita no se ha detectado, pero en un principio se había detectado que estaban monitoreando a las personas que cruzaban o pasaban al servicio de una extorsión, secuestro o algún otro tipo de delito y el problema no es de Celaya sino de varios estados de la República”, sostuvo.