Disfrutan de Caravana Cultural de Salamanca

0
12

SALAMANCA, Gto.- Más de 5 mil asistentes disfrutaron de la Caravana Cultural de Salamanca, en la que durante tres días se presentaron un sin fin de actividades para chicos y grandes, los cuales fueron organizados por el Instituto Estatal de la Cultura (IEC).

El primer día “Los Botes Cantan” presentaron su proyecto en el que a través de basura promovieron a todos los pequeñitos el gusto por la música y la inquietud por ejecutar algún instrumento, aprovechando a la vez su curiosidad natural y su capacidad receptiva.

Chicos y grandes se maravillaron al conocer la variedad de instrumentos musicales que se pueden elaborar a partir de materiales en desuso.

El día jueves se contó con la presencia del Mimo Michele, que logró cautivar a todo el público, haciéndolo reír a carcajadas, además los hizo partícipes de su show. Más tarde, y en presencia del Director General de Cultura, el Dr. Juan Alcocer Flores y el Lic. Esteban Martínez, Director General de Educación, Cultura y Deporte del Municipio de Salamanca se presentó Aziz Gual clown.

Aziz Gual es un reconocido personaje que cuenta con trayectoria trascendente que lo ha llevado a ser reconocido a nivel nacional como internacional. Y muestra está que por más de una hora mantuvo al público atento a cada uno de sus actos, desde jugar con una simple escalera.

Para cerrar con broche de oro, la compañía regional de danza folclórica COREDA y su programa Folklor también es Cri-Crí, presentaron una adaptación de los bailes folclóricos de 12 estados de la república mexicana con canciones del señor Francisco Gabilondo Soler, quien fue y será parte de la cultura de varias generaciones de niñas y niños.

Durante los 3 días que tuvo lugar la Caravana Cultural en Salamanca, se ejecutaron espectáculos como la danza aérea de Mario Montesinos, Mayela Vallejo y César Vergara quienes con sus acrobacias fueron ovacionados al interactuar la danza contemporánea con las artes circenses.

Además se presentaron actividades educativas, talleres y artistas urbanos que no pudieron faltar para convivir con el público, ya que se hicieron presentes durante todo el día como fueron los domos, la biblioteca, taller de valores DIF, Des-cuentos, exhibición de Madonnari, los talleres de zonas arqueológicas y venta de libros de Editorial La Rana.

Es importante mencionar que mes con mes este proyecto ha logrado reunir a miles de personas en una sola plaza y cada una de las actividades son completamente gratuitas para que los asistentes de las diferentes edades puedan disfrutar de ellas.

Durante los próximos tres meses la Caravana Cultural visitará los municipios de Comonfort, Abasolo y Coroneo