CELAYA, GTO; Los malos olores derivados de la industria en el municipio siguen, pero a más tardar en agosto, tres de las principales empresas responsables de estas emisiones tendrán que hacer compromisos claros para modificar sus procesos y evitarlas en plazos concretos.
Así lo garantizó la secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial en el Estado, María Isabel Ortiz Mantilla, quien dijo que de ello, ya están avisadas las empresas Bachoco, con sus dos plantas, Sensient Flavors y Coprice.
Pero, con ello ¿la ciudadanía puede tener certeza de que se acabarán los malos olores? Se le preguntó a la funcionaria y respondió que “nosotros estaremos haciendo como autoridad lo que nos corresponde para dar seguimiento a que se disminuyan estos malos olores, que no se presenten y es un proceso de transformación de las empresas y su actividad”.
Ortiz Mantilla descartó que los olores representen un riesgo a la salud de la ciudadanía, ya que las tres empresas trabajan con materiales orgánicos, sin embargo, es necesario que transformen sus procesos, para evitar el daño ambiental.
Dijo además que mantienen comunicación constante con las jurisdicciones regionales de la Secretaría de Salud y se ha dado seguimiento al tema.
“De acuerdo a lo que se tiene identificado, no vemos que haya un daño a la salud, porque es materia orgánica o sea, las tres empresas son puros orgánicos que el problema es la descomposición de los mismos y que generan ese mal olor, entonces, más bien es el procesamiento adecuado pero no tenemos identificado que se pudiera estar generando un impacto a la salud”, sostuvo.