Exige Alianza de maestros de México, regreso a clases con responsabilidad

0
6

Nacional. La Alianza de Maestros en México exigió al gobierno federal una educación de calidad y excelencia y no un regreso a clases triunfalista, ante la pandemia del coronavirus.

En videoconferencia de prensa, los representantes de esta Alianza afirmaron que durante este lapso se han presentado contradicciones, luego de la firma de una carta compromiso por parte de los padres de familia.

La Alianza de Maestros afirmó que la comunidad educativa debe tener clara la participación de los directivos, maestros y padres de familia respecto al regreso a clases ya que no existen las condiciones necesarias, por lo que se estaría atentando contra la vida de millones de personas.

El director de esta organización, Carlos Aguirre Marín declaró además que hay muchas escuelas que no tienen la infraestructura adecuada para recibir a los alumnos.

“Y los maestros están inmunizados entre un 30 y 40%, es un nivel de riesgo delicado para los maestros, en el caso de los alumnos, el regreso a clases es opcional, pero muchos de estos van a ir, el problema es la cadena de contagios que se puede presentar”.

“El pasado 7 de junio cuando se hizo este regreso prueba por así decirlo, los resultados ahí están, se generaron contagios y condiciones donde las escuelas no estaban preparadas en su infraestructura, ni en su presupuesto ni en el desarrollo, nos preocupa mucho esta situación”, comentó.

Teresa Paulino San Germán, presidenta de la Alianza de Maestros por Guanajuato declaró que la decisión del regreso a clases debe ser particular y no federal ya que el plan piloto tuvo buen funcionamiento.

Añadió que se tiene que platicar con los representantes de colegios y directivos para ver en qué caso es posible el retorno a las aulas.