Irapuato.- El tener 1.8 policías por cada 100 mil habitantes en Irapuato, será un compromiso no cumplido de la actual administración municipal, informó el observatorio ciudadano “Irapuato ¿Cómo Vamos? en un reporte presentado a los medios de comunicación.
De acuerdo al organismo, la meta que alcanzaría el gobierno de Ricardo Ortiz sería de 1.55 elementos por cada 100 mil habitantes, la cual no es suficiente.
En el informe se aprecia que un objetivo cumplido será la realización de las pruebas de control de confianza aprobadas, ya que se han mantenido al 99% durante el trienio, lo que dio paso a la baja de elementos policiacos.
El robo de vehículo se ha mantenido por debajo de la media trazada, a pesar del incremento en este año y tiene altas posibilidades de que su cumpla al término de la administración, al igual que la disminución del robo con violencia y robo a casa habitación.
El contar con áreas recreativas de 1.5 metros cuadrados por cada habitante será un compromiso no cumplido ya que muestra un avance del 27%, situación similar a la urbanización de calles, ya que el compromiso fue tener 250 nuevas vialidades y solo van 67.
El observatorio dio a conocer que tiene poca posibilidad de cumplirse el tema de servicio de agua en todas las viviendas, al igual que todas las viviendas con energía eléctrica.
“Irapuato ¿Cómo Vamos?” advirtió que disminuir la deuda pública podría ser un compromiso cumplido de este gobierno.
Por último en el tema de reuniones de la mesa de seguridad México S.O.S., el observatorio reprobó al alcalde Ricardo Ortiz, ya que solo asistió el 50% de los encuentros con las diversas autoridades.
En resumen, al cierre del segundo trimestre 2021, el observatorio reportó el cumplimiento de tres compromisos y el incumplimiento de siete más.