Estatal. De cara al regreso a clases el próximo 30 de agosto en el estado de Guanajuato, el director de Salud Pública, Pablo Sánchez Gastelum declaró que hay una planeación de muchos días y descartó que se trate de un tema de cerrazón u ocurrencia ya que se han desarrollado las estrategias para tener entornos seguros y saludables.
En entrevista, dijo que los padres de familia deben dejar a un lado la especulación y el qué sucede y mejor participar para entender que desde la educación en casa, se puede prevenir el virus Covid19 y apoyar el entorno escolar.
Asimismo, pidió a los jefes del hogar, no mandar a los niños a las escuelas en caso de que presenten alguna sintomatología del coronavirus.
“Entonces, yo invitaría a esa reflexión y a este llamado, a que nos sumemos todos para poder generar estrategias dentro de las escuelas, cada una de ellas tiene su complejidad, sus fortalezas, seguro tiene su área de oportunidad”.
“Pero que todos debemos cooperar para generar estos entornos que pretendemos en el estado de Guanajuato en las más de 11 mil escuelas con diferentes modalidades educativas, pero que nos van a dar esos entornos seguros para tener estas potencialidades”, dijo.
Pablo Sánchez Gastelum dio a conocer que se ha hecho un trabajo intenso con la Secretaría de Educación para detectar riesgos y tener espacios seguros dentro de las escuelas para la convivencia, la recepción de las clases y el desarrollo de las potencialidades de los alumnos.
El director de Salud Pública explicó que se está focalizando al grupo de adolescentes al ser donde se están presentando la mayor cantidad de casos positivos por la alta movilidad que registran.