PÉNJAMO, GTO.- El regidor independiente Raúl Pérez Tinajero, expresó que propondrá ante el Ayuntamiento la creación de un padrón de empresas y personas que se dedican a la matanza de animales para consumo humano y evitar el clandestinaje.
El edil en rueda de prensa, señaló que luego de que se le negara a su empresa depositar los residuos sólidos no peligrosos en el tiradero municipal, como empresario siempre estará comprometido con el cuidado del medio ambiente.
“Tengo toda mi vida dedicándome a la porcicultura y el rastro tiene más de 20 años de funcionamiento, generando decenas de empleos directos y contribuyendo a la economía de centenares de familias penjamenses”.
Pérez Tinajero explicó que de la gran cantidad de residuos sólidos no peligrosos que se generan el su rastro, solo una pequeña parte son depositados en el tiradero municipal, siempre cumpliendo con las disposiciones que el propio Municipio ha exigido.
“Por cada barril de residuos se coloca encima una capa de cal para acelerar la descomposición y evitar así malos olores y la propagación de plagas. Posteriormente colocamos una capa de tierra. Damos el tratamiento necesario para contrarrestar y aminorar la contaminación.
El Regidor enfatizó en que la decisión del encargado del tiradero Municipal fue arbitraria, pues prohibir sin dar soluciones o alternativas, podría generar grandes problemas de contaminación en el municipio.
“Existen muchos mataderos clandestinos, nosotros al menos tenemos a quien venderle el material y hacer frente a la situación, pero ellos no. ¿Qué van hacer con todos esos residuos? Nada, más que tirarlos en las orillas del pueblo. Es una situación delicada que se tiene que resolver a la brevedad”, recalcó.
Asimismo Raúl Pérez propuso que mientras se encuentran alternativas para el manejo de residuos sólidos de origen animal no peligrosos, se continúe dejando a los empresarios depositar el material en el tiradero, siempre y cuando cumplan con la colocación de la cal y la capa de tierra encima.
“Yo tengo varias propuestas que en su momento expondré en el Ayuntamiento, pero por lo pronto una alternativa sería la adquisición de un horno crematorio, que son un poco caros, pero que serían de gran utilidad para que ahí sean depositados los residuos”.
Pérez Tinajero señaló que el Rastro Municipal sí es un verdadero foco de infección, pues “de antemano sabemos que ellos tiran sus residuos ahí mismo en la comunidad, y sabemos también de personas que sufren enfermedades de los ojos y de la piel”.
Finalmente el funcionario explicó que el problema del tiradero no solo son los residuos sólidos de origen animal, sino que no hay un majeo adecuado de todos los residuos que se generan en el municipios “para empezar ese tiradero ya no debería estar funcionando, hay un terreno de 24 hectáreas que no se utiliza y no sabemos por qué, debemos agilizar la clausura de este basurero y la apertura del otro”.