CELAYA, GTO; A casi un mes de que arranque el próximo trienio, el presidente municipal electo, Javier Mendoza Márquez, dio a conocer a parte de los directores que le acompañarán en la administración 2021-2024.
Quien fuera candidato ciudadano del Partido Acción Nacional (PAN) y que tomará la presidencia el próximo 10 de octubre, garantizó que en el proceso de elección del gabinete no fueron tomadas en cuenta las presiones que ejercieron algunos grupos panistas que deseaban conservar sus “cotos de poder” en el próximo gobierno.
Señalo que de quienes sí atendió propuestas fue tanto de la sociedad civil organizada como de los colegios de profesionistas.
En rueda de prensa reconoció “con honestidad, sí hubo presiones pero no atendimos a ninguna presión (…) del PAN como Instituto político no, los grupos al interior del PAN sí porque todos querían cotos de poder, cosa que ya en esta administración no se va a dar”.
Una de las áreas que se ha considerado de mayor sensibilidad dado el contexto actual del municipio, es la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en donde incluso, el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se ha manifestado a favor de que se ratifique a Miguel Ángel Simental.
Sin embargo, Javier Mendoza Márquez, aclaró que no aceptará ni presiones, ni recomendaciones en este tema, del que dijo, realiza ya un análisis respaldado por especialistas en la materia y si bien, reconoció el trabajo de Miguel Ángel Simental, también señaló que no es segura su permanencia en el cargo.
“El único que va a tomar la decisión con base en un análisis muy exhaustivo, de mucha investigación que estoy haciendo el único que la va a tomar soy yo, no voy a aceptar ni presiones, ni recomendaciones de nadie, Celaya es un municipio libre y soberano y sus autoridades fueron electas por su ciudadanía para que respondiera por ellos y no voy a permitir ninguna presión de nadie”, comentó.
Reiteró que los miembros de su gabinete, habrán de ser conscientes de que se debe trabajar por Celaya y quien no cumpla con las expectativas, será removido de su cargo.
“Todos están conscientes de que van a entrar el día 10 de octubre pero no saben cuándo van a salir, porque el que no funcione afuera de l jugada, el que no tenga la mística con la que queremos trabajar en la administración municipal no tiene cabida en el proyecto”, sostuvo.
De tal modo reveló que su gabinete estaría conformado de la siguiente manera:
Jorge Luis Ramos Campos
Secretario del Ayuntamiento
Ramón Medellín Aguirre
Secretario Particular
Antonio Hernández Hernández
Obras Públicas
Francisco Arreguín Arreguín
Desarrollo Social
Ivone Torres Moreno
Servicios Municipales
Jorge Ramirez Montoya
Dirección Jurídica
Érika Samantha Cruz Soria
Oficialía Mayor
Eduardo Knapp Hernández
Desarrollo Económico
Jorge Granados Valencia
Desarrollo Urbano
Sergio Martínez León
Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE)
Víctor Hugo Aguilera
Comunicación Social
Instituto Municipal de Arte y Cultura
Héctor Gómez de la Cortina
Instituto de la Mujer
Isaura Cano Díaz
Movilidad y Transporte
Analiza la permanencia de Trinidad Martínez Soto, aunque dijo qué hay otras opciones en análisis que no reveló.
Medio Ambiente
En análisis qué Gastón Peña Maldonado repita el cargo.
Tesorería Municipal
Lourdes Herrera Rodríguez podría ser ratificada, aunque dijo que no ha platicado con ella al respecto.
Secretaría de Seguridad Ciudadana y sus direcciones
Siguen las evaluaciones
Mónica Delgado Delgado, actual regidora Independiente, es opción para dirigir el Sistema DIF Municipal y el Sistema de Cultura Física y Deporte (SIDEC).
Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA)
Reconoció que hay una terna en análisis:
Roberto Castañeda, actual funcionario de la SDAyR con quien ya está en pláticas.
José Frederman Villatoro Rebolledo
Arturo Gómez Villegas a quien prácticamente descartó.
Consejo de Turismo
No hay nada definido