GUANAJUATO, GTO.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que para las próximas 24 horas se mantiene el pronóstico de intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes y posible caída de granizo.
De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional, este día, una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, localizada sobre el sur del Golfo de México, interaccionará con la nueva onda tropical número 27 que se aproximará a la Península de Yucatán, originando lluvias puntuales intensas, descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas de Puebla, Veracruz y Oaxaca; así como lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente y sureste del país, además de la Península de Yucatán.
En tanto que, un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en interacción con inestabilidad atmosférica superior y con la entrada de humedad del Océano Pacífico, producirán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas en zonas del noroeste, norte, occidente, centro y sur del territorio nacional.
En tanto en el estado de Guanajuato, continuará un ambiente fresco con bancos de niebla en zonas altas por la mañana y ambiente cálido por la tarde. Se espera un cielo medio nublado por la mañana y nublado por la tarde y noche.
Continúa el pronóstico de intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas, fuertes vientos y posible caída de granizo, que podrían generar deslaves e inundaciones. Los vientos soplarán del este y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de hasta 40 kilómetros por hora.
-Reporte de precipitaciones pluviales y atención de afectaciones.
De acuerdo al reporte de las 07:00 horas del 04 de septiembre a las 07:00 horas del 05 de septiembre del presente año, las unidades municipales de Protección Civil, registraron lluvias ligeras en Coroneo, Guanajuato, Jerécuaro, Salvatierra, San Francisco del Rincón y Santiago Maravatío; moderadas en Comonfort, San Francisco del Rincón, Silao, Cortazar, Irapuato, Moroleón; y fuertes en Acámbaro, Celaya, Huanímaro, Tarandacuao, Uriangato y Yuríria.
Derivado de las precipitaciones pluviales caídas las últimas 24 horas, en el municipio de Silao, se registró el derrumbe de material pétreo, ubicado en la carretera Estatal libre Silao-San Felipe cerca de la comunidad Las Magdalenas, por lo que las autoridades retiraron el material que obstruía un carril de circulación.
Mientras en Yuriria se registró el desbordamiento de un arroyo sin nombre, ubicado en la comunidad de El Montecillo o La Punta, con una afectación de 70 Hectáreas de tierras de cultivo, en su mayoría Maíz y Sorgo, sin registrar personas lesionadas, sin afectación a las vías de comunicación o líneas vitales.
También se registró el ingreso de agua al interior de 20 viviendas en la comunidad Casacuarán, 100 en la comunidad Tinaja de Pastores y una en la calle Agustín Melgar, de la cabecera municipal, en ninguno de los casos, se registraron personas lesionadas, ni tampoco fue necesaria la evacuación preventiva.
Además de un encharcamiento en la comunidad Rancho Viejo en donde derivado de la bajada de agua del cerro, provocó la caída de la malla ciclónica perimetral del prescolar 24 de Febrero.
Ante cualquier eventualidad, la Coordinación Estatal de Protección Civil, pone a disposición de la población el número de emergencia 9-1-1 o el número 800 7147 911, para reportar cualquier eventualidad.