Aprueban reformas para fortalecer la justicia administrativa en favor de los ciudadanos

0
33

Guanajuato, Gto. –  Con el objeto de fortalecer la justicia administrativa en favor de los ciudadanos, el Pleno del Congreso aprobó reformas a la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Guanajuato.

Con estas reformas se busca que las resoluciones que determinen créditos fiscales o nieguen la devolución de cantidades que el inconforme considere que procedan conforme a la Ley, emitidas por autoridades fiscales municipales, puedan impugnarse ante el Tribunal de Justicia Administrativa, yéndose de manera directa a una instancia de alzada respecto a las municipales.

De igual forma, se actualiza la denominación del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, así como realizar ajustes a la denominación del recurso de oposición al procedimiento administrativo de ejecución.

Se establece que en caso de negativa o violación a la suspensión del procedimiento administrativo de ejecución, los interesados podrán ocurrir al superior jerárquico de la autoridad ejecutora si se está tramitando recurso o ante la Sala del Tribunal de Justicia Administrativa que conozca el juicio respectivo, acompañando los documentos en que conste el medio de defensa hecho valer y la garantía de interés fiscal.

Asimismo, el superior o la sala ordenará a la autoridad ejecutora que suspenda provisionalmente el procedimiento administrativo de ejecución y rinda informe en un plazo de tres días debiendo resolver la cuestión dentro de los cinco días siguientes a su recepción.

También se precisa que el interesado podrá optar por impugnar un acto a través del recurso de revocación o promover directamente contra dicho acto, juicio ante el Tribunal de Justicia Administrativa, y se subraya que las resoluciones administrativas deberán establecer que son recurribles a través del citado recurso o podrá promoverse juicio ante el Tribunal de Justicia Administrativa indicando el plazo para ambos casos.

Al hablar a favor del dictamen, el diputado Isidoro Bazaldúa Lugo indicó que se realizaban ajustes a la incorrecta referencia que se mantenía en la Ley de Hacienda para los municipios citando al Tribunal de lo Contencioso Administrativo, se modifica y ajusta la denominación a Tribunal de Justicia Administrativa.

Además, dijo se realizaba un ajuste, a efecto de dar congruencia a la norma al recurso de  oposición al ordenamiento legislativo en los que se cita de manera incorrecta o incompleta dando plena congruencia a la norma y se permitía proceder con el recurso de revocación para poder proceder contra autoridades, a través de ese medio de defensa, dando la alternativa de impugnarla, acudiendo al Tribunal de Justicia Administrativa indicando el plazo ante ello, lo que abonará, subrayó, a la seguridad jurídica del gobernado, quien podrá acudir a la instancia que más le convenga.