Se instala el Comité de Transición entre la LXIV y LXV Legislatura

0
8

Guanajuato, Gto.- Este día, se llevó a cabo la instalación del Comité de Transición entre la LXIV y LXV Legislatura.

Al hacer uso de la voz, el diputado José Luis Vázquez Cordero, presidente del Congreso del Estado celebró la instalación del Comité de Transición pues dijo, permite generar un canal de comunicación y apertura entre la Legislatura saliente y la entrante.

“Con el deber cumplido, a nombre de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato damos paso el día de hoy a la instalación del Comité de Transición. Deseando el mayor de los éxitos a la Sexagésima Quinta Legislatura por el bien del pueblo de Guanajuato, ya que nuestro poder, el Poder Legislativo forma parte de la grandeza de nuestro estado”, acentuó.

Por su parte, el secretario general del Congreso del Estado, Ricardo Narváez Martínez explicó el funcionamiento y contenido del sistema de entrega-recepción, en el cual comentó, se encuentra la información sobre las 11 fracciones que marca la Ley y 3 más que se agregaron para mayor transparencia.

“Con la finalidad de ser transparentes y de demostrar todo lo que se ha hecho, generamos la información sobre el estatus de los seis comités de este Congreso; el apartado de los Cabilderos; las áreas institucionales; las actividades, planes, programas y proyectos que fueron culminados o que están pendientes; la estructura orgánica del Congreso; el marco jurídico de actuación; los recursos humanos, materiales y financieros; las obras públicas; derechos y obligaciones; la relación de archivos; entre otros”, detalló.

En su intervención, el diputado J. Jesús Oviedo Herrera subrayó las acciones que se han llevado a cabo a fin de agregar toda la información que se requiera para su consulta, en atención al Parlamento Abierto que se ha ejercido durante la LXIV Legislatura.

“Como lo mencionó el secretario general, hemos estado agregando a la información más datos de los que nos marca la Ley, todo lo anterior en atención a que en el Congreso se ha practicado el Parlamento Abierto y es ejemplo a nivel nacional, por eso estamos convencidos de que toda la información debemos transparentarla y ponerla a disposición del público”, acentuó.  

Finalmente, agradeció la participación de los asistentes y reiteró la disposición de la actual Legislatura para brindar la información que se solicite.

Estuvieron presentes, por parte de la LXIV Legislatura, la diputada María Magdalena Rosales Cruz y los diputados José Luis Vázquez Cordero, J. Jesús Oviedo Herrera y Héctor Hugo Varela Flores. También asistió el diputado Víctor Manuel Zanella Huerta; así como el secretario general del Congreso del Estado, Ricardo Narváez Martínez.

Por parte de la LXV Legislatura participaron las diputadas electas Irma Leticia González Sánchez y Ruth Noemí Tiscareño Agoitia,  y el diputado electo, Luis Ernesto Ayala Torres.