GUANAJUATO, GTO.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se prevé cielo medio nublado por la mañana y nublado por la tarde, así como ambiente fresco con bancos de niebla dispersos por la mañana y ambiente cálido por la tarde en la entidad.
De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional, este día, un canal de baja presión extendido a lo largo de la Sierra Madre Occidental, originará tormentas fuertes a muy fuertes en el noroeste y occidente mexicano, con lluvias puntuales intensas en zonas de Jalisco y Nayarit.
La onda tropical número 32 se extenderá sobre el sur de México y mantendrá condiciones para lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en el oriente, sur y sureste del territorio nacional. Por la tarde la onda tropical número 31 se extenderá al sur de la península de Baja California, dejando de afectar las costas de México.También, prevalecerá ambiente caluroso en zonas de la frontera norte de la República Mexicana, así como en la Península de Yucatán.
En el estado de Guanajuato, se prevé cielo medio nublado por la mañana y nublado por la tarde, así como ambiente fresco con bancos de niebla dispersos por la mañana y ambiente cálido por la tarde. Presencia de lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, vientos fuertes y caída de granizo. Viento del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora en la región, con rachas de hasta 45 kilómetros por hora en zonas de chubascos.
De acuerdo con información de las Unidades Municipales de Protección Civil se reportaron lluvias ligeras en Celaya, Silao, Jerécuaro, Salvatierra y Uriangato; así como moderadas en Acámbaro, Comonfort, Huanímaro, León, Santiago Maravatío, Tarandacuao y Villagrán; fuertes en Abasolo, Moroleón y Uriangato.
-Seguimiento a Acciones
En seguimiento a las acciones que se vienen realizando desde días pasados luego de las inundaciones registradas en el municipio de Abasolo se continúa con las acciones de apoyo a personas afectadas, por lo que se mantienen las acciones de rebombeo de agua y saneamiento a las viviendas que resultaron con afectación.
En tanto, en Pénjamo, de las 56 viviendas afectadas, 22 de ellas ya se encuentran habitadas y 34 casas aún se mantienen en vigilancia y deshabitadas, pues colindan con el cauce del río.
Además, en Cuerámaro derivado de la creciente en el Río Turbio y la fractura en bordo a la altura de la comunidad Santo Domingo, no se tiene registro de población afectada, siendo zona de cultivo la que se encuentra con afectación, dentro de la citada comunidad, por lo que se monitorea el nivel del cauce del río para implementar las acciones preventivas.
En San Miguel de Allende, se registró el desbordamiento del río Laja, lo que afecta a las comunidades Ricos de Abajo, San Miguelito, Atotonilco, Montecillo de Nieto, y la Cieneguita, por lo que hasta el momento se tiene afectación en cultivos, de acuerdo con la información proporcionada por la Coordinación Municipal de Protección Civil.
En Uriangato, se informó por parte de la Unidad Municipal de Protección Civil el desbordamiento del río Uebemba, debido a insuficiencia hidráulica de arroyos por registro de lluvia con intensidad fuerte en Uriangato y Moroleón, y afecta a la Colonia Lázaro Cárdenas en las calles: Avenida Río Hondo, Río Colorado, Diego Rivera, Salinas de Gortari, sin daños personales registrados.
En Acámbaro y Salvatierra, se realizó el desfogue de la Presa Solís, sin afectación a viviendas, teniendo inundación en cultivos de las comunidades la Carpa, el Fresno, el Tenorio y Hacienda Nueva.
Derivado de las acciones antes mencionadas, además, se realiza el desfogue de la Laguna de Yuriria y se monitorea el cauce de la corriente como medida preventiva.
La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene una estrecha comunicación con autoridades de los 46 municipios de la entidad, además pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y el 800 7147911, para reportar cualquier eventualidad.