Aprueban el dictamen de una iniciativa que busca impulsar el cumplimiento de los fines y objetivos del sistema de seguridad en la entidad

0
4

Guanajuato, Gto. – La Comisión de Seguridad Púbica y Comunicaciones aprobó el dictamen de la iniciativa de reforma a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato que busca conducir, impulsar y propiciar el cumplimiento de los fines y objetivos del sistema de seguridad en la entidad.

Cabe recordar que dicha iniciativa fue presentada en la LXIV Legislatura por la Representación Parlamentaria de Movimiento Ciudadano y obedece a las modificaciones realizadas a nivel federal en materia de seguridad pública.  

El documento será enviado a la mesa directiva para que sea enlistado en la sesión ordinaria que corresponda.

En otro punto del orden del día, se radicaron dos propuestas de punto de acuerdo. La primera pretende exhortar al titular de Protección Civil del Estado de Guanajuato, al titular del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato (DIF), así como a las y los titulares de Protección Civil de los 46 municipios que conforman el Estado de Guanajuato, a las y los titulares de los DIF Municipales, para que, en el ejercicio de sus atribuciones legales, realicen programas preventivos basados en evidencia y pronósticos para proteger a las y los guanajuatenses en esta temporada invernal y garantizar una atención adecuada a la ciudadanía ante cualquier contingencia o imprevisto derivadas de la misma.

Mientras que la segunda plantea exhortar a la Comisiones de Gobierno, Seguridad Pública, Academia Metropolitana, Tránsito y Prevención al Delito del Ayuntamiento de León para que, de estimarlo oportuno, con motivo de los múltiples acontecimientos de inseguridad y ataques directos contra elementos de su policía municipal, con estricto respeto de la autonomía municipal, y en ejercicio de sus atribuciones cite a reuniones de trabajo al Secretario de Seguridad de León Guanajuato, el Mario Bravo Arrona para evaluar su desempeño y acciones tomadas ante los hechos acontecidos, y una vez concluido lo anterior informe al Ayuntamiento de León, para que en el mejor ejercicio de un gobierno abierto, tome conocimiento la ciudadanía leonesa, de la evaluación del desempeño que consecuentemente realice el pleno edilicio, y se determine la permanencia o no en el cargo del actual Secretario de Seguridad Pública del Municipio de León.

En el apartado de asuntos generales, la diputada Yulma Rocha Aguilar, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, pidió que se solicite, a través de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, una comparecencia con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública en la entidad, a fin de que informe al Pleno del Congreso sobre el estado que guarda la función de seguridad pública en Guanajuato, lo anterior por los casos de inseguridad que se han presentado en varios municipios y que dijo, han ido en aumento.

Por su parte, la diputada Alma Edwviges Alcaraz Hernández recordó que en la pasada sesión ordinaria del Pleno del Congreso presentó una solicitud para que comparezca el secretario de Seguridad Pública, por lo que coincidió con su antecesora sobre el tema. En este sentido, exhortó a sus compañeros de la Comisión para que apoyen ambas peticiones y se haga un pronunciamiento respecto a las mismas.

En su intervención, el diputado Gerardo Fernández González apoyó las peticiones externadas por sus compañeras, ya que comentó, es urgente que se analice la estrategia de seguridad que actualmente lleva a cabo el gobierno del estado.

Finalmente, el legislador Martín López Camacho explicó que las solicitudes presentadas en el apartado de asuntos generales no pueden someterse a discusión y votación, por lo que será en la próxima reunión de la Comisión donde se aborden los temas.  

Participaron en la reunión la diputada Alma Edwviges Alcaraz Hernández y los diputados Martín López Camacho (presidente), Rolando Fortino Alcántar Rojas, Bricio Balderas Álvarez y Gerardo Fernández González. También estuvo presente la legisladora Yulma Rocha Aguilar.