Guanajuato, Gto.- Con la finalidad de crear la Policía Intermunicipal, la diputada Yulma Rocha Aguilar presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.
En la exposición de motivos, la legisladora precisó que la creación de la Policía Intermunicipal se realizará mediante un convenio de las partes involucradas para hacer frente al fenómeno de la inseguridad que, sin precedentes, combina los delitos más frecuentes como robo, asalto en espacios y transporte público, robo de vehículos y hasta delitos producto de la delincuencia organizada como narcotráfico, homicidios dolosos, desaparición, secuestros, entre otros.
En este sentido, recordó que existen diversas leyes tanto federales como estatales que permiten a los municipios coordinarse para hacer efectiva la seguridad pública, además de crear organismos o entidades con la estructura y funciones que establezcan en los convenios que suscriban.
“Como podemos apreciar, queda claro que el municipio es autoridad en materia de seguridad pública y con ello tiene una amplia responsabilidad para mantener en orden, la paz y la tranquilidad pública, prevenir la comisión de delitos y conductas antisociales; pero no sólo eso, tienen también la facultad de asociarse o convenir con el estado y con otros municipios para una mejor prestación del servicio público de seguridad”, acentuó.
La congresista subrayó que a nivel estatal se tiene un antecedente reciente, pues los municipios de Celaya, Apaseo el Grande y Apaseo el Alto han establecido un convenio a fin de fortalecer la coordinación en materia de seguridad, basado en tres ejes principales que son: la coordinación, prevención del delito e intercambio de información.
Consideró que una forma de hacer efectivo el replanteamiento de la estrategia de coordinación es implementar la Policía Intermunicipal en aquellas zonas o regiones donde los municipios vecinos o colindantes que, por compartir el fenómeno de la metropolización, conurbación, regionalización o cercanía territorial, comparten fortalezas como las del tipo económico, pero también problemas comunes que traspasan sus fronteras, como la inseguridad, por lo que otorgarles legalmente la posibilidad de unir sus esfuerzos institucionales, operativos, presupuestarios y de información, llevaría a atender de manera más eficaz el fenómeno delictivo.
”Se propone que las instituciones policiales de los municipios colindantes podrán implementar una Policía Intermunicipal, con el fin de coordinarse para el diseño y ejecución de políticas públicas, programas y acciones relativas a su función de seguridad pública para mantener el orden y tranquilidad social, prevenir la comisión de delitos y las conductas antisociales en los municipios correspondientes…Será a través de convenio, previamente aprobado por los ayuntamientos respectivos, el instrumento que establezca la organización y funcionamiento de la Policía Intermunicipal, rigiéndose por las bases del sistema estatal y nacional de seguridad pública”, finalizó.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones para su estudio y dictamen.

