GUANAJUATO, GTO.- Las magistradas y el magistrado por ministerio de ley del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato, firmaron la Declaratoria de Justicia Abierta con el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP).
Con la firma, el Tribunal se compromete a implementar mecanismos para abrir la justicia electoral como una práctica cotidiana en todos sus procedimientos institucionales poniendo al centro a la ciudadanía, bajo los principios de transparencia, participación ciudadana, rendición de cuentas e innovación, fundamentales para fortalecer la democracia de Guanajuato.
La magistrada presidenta del Tribunal, Yari Zapata López, afirmó “como personas servidoras públicas debemos estar conscientes de que la información generada en el ejercicio de nuestras funciones no nos pertenece, es pública, es para la población y se vuelve indispensable su difusión constante y permanente”.
Indicó que “si aspiramos a una democracia fuerte y sólida, es necesario partir de que la información es poder, por lo tanto, debemos empoderar a la ciudadanía y que ejerza de manera plena su derecho a obtenerla”.
La Comisionada presidenta del IACIP, Ángeles Ducoing Valdepeña, subrayó que la firma representa un compromiso que se basa en cuatro principios: transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana e innovación social y tecnológica, además, dijo se podrá generar un nuevo modelo de apertura con el que las instituciones pueden evolucionar en la impartición de justicia.
Agregó que a partir de hoy, se podrán alinear los ejercicios de justicia abierta electoral a los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030 de Naciones Unidas, a fin de garantizar el acceso a la justicia a todas las personas, a la construcción de instituciones responsables y eficaces para con ello y promover una sociedad más justa.
Por su parte, la magistrada María Dolores López Loza señaló que en el Tribunal, además de resolver los medios de impugnación interpuestos en contra de todos los actos y resoluciones electorales locales, “tenemos un auténtico compromiso con poner a disposición de la sociedad y mantener actualizada toda la información sobre nuestras actividades, funciones y atribuciones”.
El magistrado por ministerio de ley, Alejandro Javier Martínez Mejía sostuvo que el modelo de justicia abierta rompe el esquema de hermetismo en la impartición de justicia y nos recuerda que la justica existe para servirle a la ciudadanía en sus necesidades, por lo tanto, los tribunales están obligados a ser instituciones abiertas y accesibles al difundir información para que ésta pueda ser comprensible y utilizable.
A la firma asistieron, Ileana Hidalgo Rioja, Secretaria de Acceso a la Información del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; Marcelino Trejo Ortiz, Presidente del Colegio de Abogados del Estado de Guanajuato; y Víctor Manuel Sánchez Quiroz, Presidente del Colegio de Abogados León.