Guanajuato.- Si la empresa automotriz General Motors dejara de invertir e México, como lo advirtió, en caso de que el gobierno federal no establezca un marco estructural enfocado en la producción de energías renovables, en Guanajuato se perderían al menos 20 mil empleos.
Así lo dio a conocer Mauricio Usabiaga Diaz Barriga, secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Gobierno del Estado (SDES).
De acuerdo al funcionario estatal, de entrada se perderían los 5 mil empleos de la planta General Motors de Silao y otros 15 mil de manera indirecta.
Díaz Barriga recordó que en el estado ,el sector automotriz representa el 17% del Producto Interno Bruto, uno de los más altos.
“Obviamente tenemos que tratar de revertir situaciones de la Federación y generar una conciencia de que no podemos ir en contra de donde va marchando el mundo, que son las energías limpias”.
“Recuerden que el barco se llama México y uno de los camarotes se llama Guanajuato, el camarote no puede independizarse de un barco, dependemos mucho de las decisiones de la Federación, pero aquí necesitamos a un pueblo consciente”, recalcó.
En este sentido el secretario de Desarrollo Económico enfatizó que diputados y senadores tienen que votar por los beneficios del país en el tema energético, pues de lo contrario, General Motors se marcharía dejando a miles sin empleo.
“Serían más de 5 empleos directos e indirectos multiplícalo por cuatro tantos, “Toda la tendencia del mundo es que quieren eliminar los dióxidos de carbono y lo que pide General Motors es sensato y es lo que le conviene a toda la humanidad”, finalizó.