Guanajuato, Gto. – Con el objetivo de clarificar las atribuciones del presidente de la Mesa Directiva referente a la conducción de los trabajos legislativos en las sesiones ordinarias en el pleno del Congreso, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó una reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato.
Al hacer uso de la voz, la diputada Janet Melanie Murillo Chávez manifestó que la iniciativa presentada buscaba que el trabajo que los legisladores realizan día a día fuera más eficiente, ordenado y pragmático, ya que la modernización de los trabajos parlamentarios formaba parte fundamental de la labor legislativa.
“Es necesario ordenar y legitimar el continuo trabajo que representa el dotar de mayor certeza jurídica a la labor de las y los legisladores, la cual tendrá un reflejo en la calidad de los debates en los asuntos de competencia del Congreso, ya que, con reglas claras y más específicas para su gobierno interno, permitirá se disminuyan sustancialmente los desacuerdos en cuanto al ejercicio del gobierno interno”, dijo.
Murillo Chávez expresó que se pretendía iniciar la construcción de un nuevo paradigma en la vida parlamentaria del Congreso del Estado de Guanajuato, al establecer de manera clara prácticas incluyentes y democráticas en su interior, con el fin de consolidar la profesionalización del trabajo legislativo a través de mecanismos que permitan la agilidad y prontitud del proceso.
Asimismo, argumentó que era necesario dotar de mayores atribuciones y establecer criterios contundentes que permitan el correcto manejo de los trabajos realizados durante las sesiones.
“En tanto que el Congreso del Estado de Guanajuato es un parlamento constituido con base en la diversidad política y la igualdad, es necesario ordenar y delimitar las funciones, facultades y actividades de las diversas instituciones que componen el Congreso, así como de agilizar los procesos y prácticas parlamentarias, en respecto y salvaguarda de la pluralidad democrática”, comentó.
Finalmente, subrayó que la propuesta establecía facultades para que dichas obligaciones incidan en la dignificación de la labor legislativa, dotando de claridad y estipulando de manera contundente las facultades del presidente de la Mesa Directiva el momento de dirigir los debates referentes a los trabajos legislativos en las sesiones ordinarias en el Pleno.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.