GUANAJUATO, GTO.- El delegado de Programas del Bienestar en el estado, Mauricio Hernández Núñez, reportó que cerca de un millón de personas son atendidas de manera directa con apoyos sociales del Gobierno Federal, es decir, uno de cada seis guanajuatenses.
En entrevista, comentó que se han alcanzado los puntos más altos de atención con becas Benito Juárez, que antes no existían; Producción para el Bienestar; Pensión para Adultos Mayores, entre otros.
“Son términos cuantitativos, uno de cada seis guanajuatenses atendidos por un programa de Bienestar, antes no existía la beca Benito Juárez, hoy son 198 mil incorporados, crecimos de cero 1; Producción para el Bienestar, antes Pro Campo, eran 26 mil, hoy son 56 mil y la Pensión Universal, antes 65 y más, 123 mil beneficiarios y vamos a llegar a 450 mil en el primer semestre del año que entra”, dijo.
El delegado de Programas del Bienestar expresó que estos apoyos generan una derrama de 11 mil millones de pesos, entregados a la población, sin intermediarios, no como antes.
Garantizó Hernández Núñez que los programas sociales están llegando a la población más necesitada, gracias a los cambios estructurales en la política social.
“Ese es el antes y el después, antes era una política clientelar, discrecional, con desvío de recursos e intermediarios, sin derechos y hoy es universal, sin intermediarios, con derechos constitucionales, y sin chantaje”, recalcó.
El representante del gobierno de la república en el estado, declaró que se avanza además en el estado en la aplicación de la vacuna contra el coronavirus en la población abierta e insistió que el programa no tiene ningún tinte político.