Guanajuato, Gto. – Las diputadas y los diputados que integran la Junta de Gobierno y Coordinación Política presentaron la iniciativa para establecer los montos máximos o rangos de adjudicación para la contratación de la obra pública municipal, en sus modalidades de adjudicación directa y licitación simplificada para el ejercicio fiscal 2022.
Se precisa que para la propuesta se tomaron como referencia los montos vigentes para el presente ejercicio fiscal, actualizándolos al 5.7%, tomado como referencia la inflación general anual esperada para el cierre del presente año, por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en los Criterios Generales de Política Económica (CGPE) 2022.
Asimismo, se indica que el diseño de ese esquema busca estimular la economía de los municipios dados los incrementos que se han derivado del aumento de materiales de construcción como el acero, así como fomentar la eficiencia en la ejecución de la obra pública municipal bajo las modalidades de contratación mediante asignación directa y licitación simplificada, buscando contribuir a dinamizar la actividad económica en el estado, armonizar disposiciones en la materia y homologar criterios a nivel estatal y federal.
De igual manera, se señala que en la determinación del porcentaje de actualización se ha considerado el criterio de eficiencia en la administración de los recursos y las necesidades que presenta la coyuntura económica y social actual.
En el documento, se subraya que en la coyuntura actual donde se ha enfrentado una crisis económica, sanitaria y social, la prioridad era contar con un presupuesto enfocado en la recuperación económica, con obras que permitan fortalecer la provisión de los bienes y servicios en los municipios del Estado, con una visión de largo plazo donde se resuelvan los problemas presentes y futuros.