La pobreza creció 1.5% en el estado de Guanajuato derivado de la pandemia del coronavirus.
Así lo reveló el Secretario de Desarrollo Social y Humano del Gobierno del Estado, Jesús Oviedo Herrera al ser entrevistado en la ciudad de Irapuato.
“Tuvimos en cuanto a la pandemia un 1.5% de retroceso, es lo que yo les decía, no tenemos una afectación importante, nosotros con ese 1.5 que tenemos en pandemia, creemos que es muy fácil reposicionarmos”, declaró el titular de SEDESHU.
Jesús Oviedo manifestó que en cuanto a pobreza, hay municipios pequeños que tienen una condición positiva, así como ciudades grandes y medianos que tienen una situación negativa.
El funcionario estatal declaró que se está incrementando una estrategia conjunta para trabajar en la misma línea todas las secretarías con el apoyo de los municipios.
Jesús Oviedo informó que no se puede establecer una fecha determinada para revertir la pobreza que se generó en la pandemia ya que el panorama es cambiante y las condiciones no son fijas.
“Desafortunadamente el gobierno federal no nos manda los recursos que nosotros consideramos que nos tocan,alrededor de 30 mil millones de pesos no han llegado y eso afecta lo que estamos haciendo”, finalizó.

