Guanajuato, Gto. – En sesión de la Comisión de Hacienda y Fiscalización se aprobaron los dictámenes relativos a los informes de resultados de diversos sujetos de fiscalización.
Se trata de las auditorías de desempeño practicadas al Poder Ejecutivo del Estado, con enfoque de resultados al Programa Q0082 Apoyo sin Fronteras, a cargo de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional; y con enfoque de consistencia y resultados al Programa Q0164 Comercialización Innovadora, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural; de las practicadas a la infraestructura pública municipal respecto de las operaciones realizadas por las administraciones municipales de Apaseo el Grande, Coroneo y San Francisco del Rincón; así como a las cuentas públicas municipales de Xichú, Celaya y Silao de la Victoria, todas correspondientes al ejercicio fiscal de 2020.
Además, se radicó la iniciativa de reforma a la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato y a la Ley de Contrataciones Públicas para el Estado de Guanajuato, que tiene como finalidad eliminar la discrecionalidad de ampliar los gastos en comunicación social y publicidad; y el punto de acuerdo para exhortar al contralor municipal, Ernesto Fiscal Argüello, para que, en el ámbito de sus atribuciones, resuelva con prontitud los procedimientos de presunta responsabilidad administrativa derivados de la revisión de cuenta pública 2019 de San Miguel de Allende y, en su caso, promueva las sanciones correspondientes.
Mismo trámite tuvieron los informes de resultados de las auditorías practicadas a la infraestructura pública municipal respecto de las operaciones realizadas por las administraciones municipales de Acámbaro, Cuerámaro, Manuel Doblado, San Diego de la Unión, Santa Cruz de Juventino Rosas y Yuriria, todas correspondientes al ejercicio fiscal de 2020.
También se recibió el informe de resultados de la auditoría integral practicada a la administración pública municipal de León, por los meses de octubre, noviembre y diciembre del ejercicio fiscal 2012, por los ejercicios fiscales 2013 y 2014, así como por los meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre del ejercicio fiscal 2015, en cumplimiento a la sentencia emitida por el Juez Cuarto de Distrito en el Estado dentro del juicio de amparo indirecto tramitado bajo el número de expediente 57/2020-II, promovido por el ciudadano Arturo Zapién Álvarez.
En los trabajos de la Comisión estuvieron presentes los diputados Víctor Manuel Zanella Huerta (presidente), Miguel Ángel Salim Alle y José Alfonso Borja Pimentel; así como las diputadas Ruth Noemí Tiscareño Agoitia y Alma Edwviges Alcaraz Hernández.