Silao.- El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que ambos países están trabajando en tres puntos principales, el combate al tráfico de personas, el tráfico de armas y el tráfico de drogas en particular el fentanil que pasa por Guanajuato en su traslado hacia la Unión Americana.
Tras reuniones sostenidas con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo desde Guanajuato que las acciones tomadas en la frontera sur del país son un ejemplo del trabajo bilateral para frenar el tráfico de personas “ y esas cadenas criminales”.
Manifestó que tras la tragedia que ocurrió el 9 de Diciembre en Chiapas, donde 53 migrantes que viajaban en un tráiler murieron en un accidente, el Gobierno Estadounidense reconoció que las víctimas habían pagado entre 800 mil y 1 millón de dólares para ser trasladados de manera ilegal a Estados Unidos.
“En esa parte de México pero en otras partes también, vamos a hacer lo que se requiere de hacer, y no pasa nomás en el sur, pasa en otros lugares y afecta no nomás a los que están en el Corredor de los Migrantes por México, afecta a los migrantes que llegan a trabajos en Estados Unidos”. Dijo.
Manifestó que el trabajo entre Estados Unidos y México está re comenzando ya que no había relación entre ambos países en los últimos 5 años, misma que se retomó a partir de esta administración federal.
Sobre el tráfico de armas, dijo que en conjunción con el Gobierno Federal se están capturando a más organizaciones y personas que son responsables del trasiego de armas de Estados Unidos a México.
Al respecto, el Gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo indicó que Guanajuato es el estado que más armas ha incautado en todo el país durante el año pasado de acuerdo al INEGI con 1,900 armas decomisadas.
“Para ellos es importante cada arma que se incauta, rastrear el origen, de dónde salió, en este tipo de cooperación y Guanajuato tiene un sistema de recolectar esas armas de la delincuencia con laboratorios. Para eso se requiere esta colaboración que avalo y que está siendo muy positiva entre Estados Unidos y México.”, afirmó Diego Sinhué.
Ken Salazar afirmó que en materia de drogas, se está realizando un esfuerzo fuerte contra el fentanil ya que es un problema que ha crecido fuerte en los últimos años. “Vamos trabajando muy bien con el gobierno mexicano”. Dijo.