CORTAZAR, Gto.- El presidente municipal de Cortazar, Hugo Estefanía Monroy, indicó que se tuvo que poner el chaleco antibalas como parte del protocolo que se tienen que seguir al momento de subirse a una patrulla.
“Por protocolo me tengo que poner el chaleco, no puedo subir a una patrulla si no lo traigo, ya después me lo quité, la verdad es muy pesado, yo felicito a los policías por portar este chaleco todo el día de su turno, la ventaja que tuve es que el chaleco que usé es de los que compramos recién que entre, son chalecos más sofisticados, menos pesados que los anteriores”, aseguró.
Estefanía Monroy mencionó que nunca ha usado un chaleco antibala y “ayer (lunes) sentí lo que es ponerse un chaleco”.
Del operativo de seguridad que se realizó en varias colonias y comunidades del municipio en conjunto con el Ejército, el primer edil dijo que únicamente se logró el decomiso de una pistola hechiza.
“Estuvimos patrullando y fuimos a las colonias, entre comillas la más conflictiva que es la Carrillo Puerto, la semana pasada hubo grupos campales donde la gente está temerosa por que se están peleando pandillas y en el operativo (decomisaron) una pistola a una persona, pero era hechiza”.
Mencionó que al momento de ver a las unidades de policía y ejército, los malhechores tratan de huir.
Hugo Estefanía respondió a las críticas sobre el uso de las torretas ya no era un operativo sorpresa, incluso calificaron que esa acción ponía en aviso a los maleantes y les daba oportunidad de burlar a la autoridad.
“Yo respeto a todos aquellos que hacen sus opiniones, bienvenidas, eso nos hace ser mejores en el sentido de la autocrítica pero lo que si yo no puedo, lo que me molesta, es que no nos dejen trabajar, que se sumen, muchos o un sector de ciudadanos que se esconden atrás de una computadora yo lo único que les pido, son de Cortazar, soy de Cortazar, me interesa Cortazar, que hagan autocríticas, que hagan propuestas para mejorar la seguridad, no podemos mover un dedo por que te critican”.
Aseguró que los operativos continuarán y se realizarán por lo menos una vez a la semana, reveló que este martes acudirá nuevamente a la comunidad de Tierrafría en donde se realiza la fiesta patronal para supervisar personalmente las acciones para garantizar la seguridad en el evento.
En cuanto a la seguridad del día del Aniversario de Cortazar, Estefanía Monroy descartó que las amenazas hechas al cantante de la Número Uno Banda Jérez, Marco Flores, presuntamente por el crimen organizado, vayan a alterar el orden en la ciudad.
“Guanajuato está más tranquilo, en Cortazar no tenemos esa situación de amenazas, Cortazar es hasta este momento un municipio que no tiene delincuencia organizada ni mucho menos, viene el Ejército, va a estar seguridad pública, pedimos apoyo a los municipios, con eso vamos a cubrir toda el área de Cortazar del Jardín Principal, esperamos muchísima gente pero va a haber mucha seguridad”.