Busca Fiscalía mejorar procesos de identificación de cuerpos

0
4

Guanajuato. Tras el anuncio que hizo la Fiscalía del Estado de centralizar el Servicio Médico Forense, su titular, Carlos Zamarripa Aguirre expresó que la finalidad es potencializar la tasa de identificación en la Unidad de Estudios Científicos y tener más efectividad en las pruebas.

Zamarripa manifestó que este centro, al ser de alta tecnología, cuenta con todo lo necesario para la aplicación de pruebas certeras y rápidas en los cadáveres.

Sin embargo, dejó en claro que el Servicio Médico Forense no dejará de operar en las regiones de Irapuato, León, Celaya y San Miguel de Allende.
“Bueno, como ustedes saben, el Centro de Servicios Científicos tiene parte de lo que estaba por complementar dentro de ello y concentrar todo el SEMEFO, con todo lo que ello implica, todos los registros que se tienen que dar, en este lamentable hallazgo que les refería, en menos de 24 horas se pudo lograr hacer lo necesario de manera científica y complementaria con los familiares”.

Carlos Zamarripa Aguirre expresó que esta centralización del SEMEFO se ha distorsionado por algunas funerarias del estado de Guanajuato, pese a que el servicio se ha agilizado hasta en un 70%.

“Desde luego que ya se está otorgando un servicio más ágil, tan ágil que se ha cortado en un 70% el tiempo para la necropsia, un acotamiento de tiempo impresionante y con mayor certividad de los estudios que se le tienen que hacer a un cuerpo sin vida”, añadió.

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato, como parte de la evolución y mejora, el 1 de octubre de 2020, inauguró el Edificio de Servicios de Investigación Científica, que alberga los Laboratorios Forenses de Química, Genética, Balística, Lofoscopía, Documentos Cuestionados e Informática Forense.