Guanajuato, Gto. – La Comisión de Desarrollo Económico y Social aprobó el dictamen del punto de acuerdo para exhortar al Gobierno Federal para que, analice los impactos causados a consecuencia de la eliminación del Fondo para el Desarrollo de Zonas de Producción Minera (Fondo Minero), y en su caso, reconsidere reactivarlo, esto con la finalidad de velar por el bienestar de los trabajadores mineros.
Al hacer uso de la voz, la diputada Martha Edith Moreno Valencia se pronunció en contra, al considerar que el tema ya se ha discutido en repetidas ocasiones en el Congreso de la Unión y en el Senado de la República, donde se destaca que en la práctica no se le dio un uso de manera correcta, infringiendo puntos en temas de transparencia y que en sus obras se le realizaron diversas observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación.
El dictamen fue aprobado por mayoría de votos.
En otros temas se radicaron tres propuestas de punto de acuerdo. La primera para exhortar a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, a efecto de aprobar la iniciativa de reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia energética; así como al titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, a efecto de que realice foros para ver sus impactos económicos y sociales.
En este punto, la congresista Moreno Valencia solicitó que la metodología se pudiera agilizar porque la citada iniciativa se discutiría en el mes de abril.
La segunda, corresponde al planteamiento para exhortar a la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Guanajuato para que en uso de sus facultades remueva o solicite la remoción del requisito de Buró de Crédito del programa Crédito Menor y del Programa Fondo de Arranque a las solicitudes de crédito de hasta $120,000 (ciento veinte mil pesos 00/100). Como parte de la metodología de análisis se llevará a cabo una mesa de trabajo y posteriormente se reunirá la comisión para su discusión y propuesta de dictamen.
Después de radicarse la propuesta de punto de acuerdo para exhortar al Fideicomiso Público Estatal, conocido como Fondos Guanajuato, para que explore alternativas que permitan apoyar al sector de la construcción en el Estado considerando programas de financiamiento, así como esquemas de factoraje financiero, entre otros, que ayuden a fortalecer la liquidez del sector y sean estímulo para su crecimiento. Al respecto, el diputado Miguel Ángel Salim Alle instruyó la elaboración del dictamen en sentido positivo.
En la reunión estuvieron presentes las diputadas Martha Edith Moreno Valencia y Janet Melanie Murillo Chávez, así como los diputados Miguel Ángel Salim Alle (presidente), Víctor Manuel Zanella Huerta y Alejandro Arias Ávila.
Los acompañaron los legisladores Gerardo Fernández González y José Alfonso Borja Pimentel.