Guanajuato.- En el informe trimestral de seguridad, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, reportó que seis estados de la república, con Guanajuato en primer lugar, son los que concentran el 50% de los homicidios dolosos en México.
De acuerdo a la funcionaria federal los estados con más muertes violentas son: Guanajuato, con 766 homicidios; Michoacán con 756; Estado de México con 629; Baja California con 593; Jalisco con 468 y Sonora con 448.
Desde la conferencia de prensa mañanera, Rodríguez Velázquez precisó que de manera conjunta, Edomex, Sonora, Guanajuato, Baja California y Michoacán, registraron de manera conjunta un aumento de 262 homicidios entre febrero y marzo y en Jalisco disminuyó ocho víctimas.
“En el caso de Guanajuato pasamos de 231 homicidios de febrero a marzo, a 281, es decir, 58 homicidios más; en el caso de Michoacán, aumentaron en el último mes 22 homicidios en marzo; en el Estado de México aumentó de 166 a 249, en esta entidad se tuvo 83 más, y para el caso de Baja California, tuvimos un aumento de 41 homicidios, en Jalisco hubo un decremento de ocho homicidios, de 163 a 155 de febrero a marzo y en Sonora hubo un incremento de 59 homicidios más”, dijo.
En cuanto a los 50 municipios prioritarios, entre los que se encuentran León, Celaya, Irapuato, Apaseo el Grande y Salamanca, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez dijo que hubo una disminución de hasta un 17.5% en los homicidios dolosos.
A la par, dijo que 34 municipios tuvieron una disminución de 29.8% en promedio; 14 municipios tuvieron un incremento del 26% y dos municipios no tuvieron cambios.
Las ciudades del estado de Guanajuato que tuvieron una disminución de muertes violentas fueron: León, Salamanca y Apaseo el Grande, pero Celaya e Irapuato tuvieron un incremento en el comparativo enero-marzo 2021 contra enero-marzo 2022.
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, reveló que hasta marzo, los homicidios dolosos mantienen una tendencia a la baja en comparación con el máximo histórico de 2018.