Difícil atender a las mujeres de Villas de San Cayetano: Desarrollo Social y Humano de Irapuato

0
21

IRAPUATO, GTO.- La directora de Desarrollo Social y Humano de Irapuato, Liliana Flores Rodríguez, reconoció que ha sido difícil atender a las mujeres víctimas indirectas de la violencia y la delincuencia del polígono de Villas de San Cayetano, es decir, a las que por algún motivo se han quedado solas luego de que sus parejas han sido privadas de la vida en hechos de inseguridad.

Al ser este polígono uno de los que el gobierno municipal atiende desde la parte social y de seguridad por los altos índices de violencia que registra, la funcionaria expuso que se trabaja con el DIF para la atención de los niños en estado de orfandad, así como con la Procuraduría de los Niños, Niñas y Jóvenes y con Proximidad Ciudadana.

Sin embargo, en el caso de las madres que han quedado solteras, expuso que ha sido difícil intervenir, ya que las mujeres, por obvias razones, prefieren mantenerse al margen.

“Trabajamos mucho de la mano con Proximidad Ciudadana, que nos ayuda mucho en esta intervención, cuando los pequeños quedan huérfanos, en el caso de las mamás, ahorita estamos trabajando con ellas para un tema de capacitación, buscamos que estas mujeres lleven a cabo una activación en cuanto a su economía como un negocio propio”.

“Nos es difícil de repente abarcarlas o agarrarlas ya que por obvias razones ellas prefieren mantenerse al margen o alejarse y es ahí donde entramos con el INMIRA, con una que logremos rescatar ya es un gran avance”, añadió.

La directora de Desarrollo Social, Liliana Flores mencionó que el miedo o la parte del recelo hacia la autoridad, no se ha permitido el acercamiento hacia estas mujeres víctimas indirectas de la violencia.

En cuanto a la intervención de la zona, la funcionaria expresó que hay limpieza de espacios públicos, limpieza de calles y avenidas, así como el pintado de fachadas.

Aunado a que ha existen programas de activación y en poco tiempo se llevarán brigadas nocturnas deportivas en los parques vecinales.

“Y con el INMIRA se estará trabajando con las mujeres en esta zona en la puesta del mural, ya salió la convocatoria y con Desarrollo Humano estamos haciéndole una invitación a la gente para que limpie el escombro, luego hacen obras y lo dejan ahí, se va a las coladeras y vienen las inundaciones, es material que ya ni ocupan”, finalizó.