Guanajuato.- Como parte del análisis del cuarto informe del gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se realizó una mesa de trabajo en el Congreso del Estado con los titulares de la Secretaría de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo y de la Secretaría de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Apendinni.
Durante la comparecencia, la diputada de morena, Alma Edwiges Alcaraz Hernández preguntó al Secretario de Seguridad Pública, cuáles son las razones por las que no se ha concretado el empadronamiento de vehículos de lujo inacautados a la delincuencia organizada, al patrimonio de esa secretaría y qué dependencia es la responsable de llevar a cabo dicho trámite.
“Desde Morena creemos que los actos de simulación deben ser expuestos y que el actuar del gobierno debe transparentarse pues todos y cada uno de los servidores públicos nos debemos a las y los ciudadanos; por eso nos sorprende que la Secretaría de Seguridad Pública haya ocultado que no posee esos vehículos y que los patrullajes que supuestamente se llevarían a cabo con ellos no han podido realizarse”, cuestionó Alcaraz Hernandez.
Cabe recordar que en el año 2019 el gobernador Diego Sinhue Rodríguez, presentó patrullas de lujo marca Corvette, Camaro y Mustang los que dijo, servirían para patrullar la carretera Silao-Guanajuato, el eje metropolitano y el libramiento norponiente de Celaya lo que no ocurió.
“En cuanto a las patrullas que fueron anunciadas, en su momento nos dieron cinco, y el anunciar esto hizo que algunas personas que pretendían tener un derecho sobre esos vehiculos hicieron articulaciones legales, como amparos y recursos al no saber la decisión final de quienes administran la justicia y decidimos pararlas por si el fallo venía en contra de nosotros. Actualemnte de estas cinco unidades, tenemos dos que se están dando de alta y estamos en trámite de la donación por parte de la fiscalía y del trámite de alta ante finanzas” respondió Cabeza de Vaca.
En una segunda ronda de participación, la congresista Alcaraz Hernández, cuestionó al secretario de seguridad pública por qué a tres años de haber comenzado la construcción de la academia de policia en el municipio de Villagrán, al día de hoy apenas cuente con una barda perimetral. “Dicha obra es necesaria para empezar combatir la delincuencia en el Estado. ¿Para cuándo tienen proyectado el inicio de operaciones de la mencionada academia policial?, ¿Existe el compromiso para que antes de terminar este sexenio pueda inaugurarse?”
“Lo de la barda es una cuestión de semántica. Yo digo que una barda es diferente a un muro y un muro es diferente a una muralla y en cualquier diccionario va haber una diferencia. Lo que tenemos es una muralla de más de tres mil metros de extención y en su momento se explicó por que no se invirtió durante dos años. La prioridad de este gobierno, fue la salud de los guanajuatenses ante la pandemia. Cuando me preguntan ¿cuándo termina el proyecto?, esta obra no la llevamos nostros, la tiene la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM)” respondió el Secretario de Seguridad.
En lo general las y los diputados de Morena dijeron que pareciera que la explicación de las preguntas realizadas eran solamente retórica y en la realidad ante los cuestionamientos de los Legisladores quedaron muchas preguntas sin responder.