COMONFORT, Gto.- La mañana de este domingo un grupo de comerciantes que se negaron a retirar sus mercancías de banquetas y el arroyo vehicular obstruyeron la carretera Comonfort-San Miguel de Allende así como el puente San Miguel de Allende-Celaya, por alrededor de una hora, causando un gran congestionamiento vehicular.
Por ello, el presidente municipal, Beto Méndez, condenó este tipo de actos asegurando que no se puede contraponer la situación para avanzar en la urbanización y en la buena imagen de Comonfort.
Autoridades de las áreas de Fiscalización, Tránsito y Transporte, Desarrollo Económico y Seguridad Pública, arribaron a la zona comercial para despejar banquetas y el paso vehicular, como se había acordado desde hace varias semanas con los mismos locatarios.
Se les dio un plazo el cual este domingo aunque un mínimo de comerciantes se negó a meter sus mercancías.
Dicho grupo encabezado por una mujer, del cual se desconoce su nombre y si en realidad es comerciante, se dispusieron a negarse al diálogo cerrando la carretera Comonfort-San Miguel de Allende así como el puente San Miguel de Allende-Celaya, por alrededor de una hora, causando un gran congestionamiento vehicular.
Además de perjudicar a decenas de familias que transitaban en dichas direcciones, entorpeciendo maniobras de traslado en camiones de carga pesada y provocando daños en menores que se encontraban en las unidades vehiculares varadas por la obstrucción del paso, ya que las fuertes temperaturas registradas dañaron su salud.
Gobierno de Comonfort mediante un comunicado de prensa mencionó que “de acuerdo a la fracción VII del Artículo 21 del Reglamento de Bando y Policía, mismo que señala como falta contra la propiedad pública el invadir la vía pública y los sitios públicos con cualquier clase de objetos que impidan el libre paso de los peatones o vehículos sin la autorización correspondiente, se deberá sancionar esa conducta con multa que va desde los 10 a los 20 salario mínimos”.
Ello independientemente de las sanciones que pudiera hacerse acreedor por las violaciones que son sancionadas por la Dirección de Fiscalización Municipal y de la responsabilidad civil o incluso penal que pudiera generarse en su contra por provocar accidentes a causa de sus omisiones.
Por último autoridades municipales lograron llegar al acuerdo con este grupo de personas que cerraron el paso, para retirar las piedras y así despejar la carretera estatal.