Pide SMAOT uso de suelo responsable en zonas agaveras

0
93

Irapuato.- En el marco del primer foro denominado: “Crecimiento y Desarrollo de la Cadena Agave-Tequila en Guanajuato”, la Secretaria del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Isabel Ortiz Mantilla, aseguró que se tiene que buscar que el suelo se maneje de manera adecuada para que no haya problemáticas en materia de sanidad vegetal, ante la pérdida de vegetación en los siete municipios con denominación de agave.


Ante los productores de agave estas localidades, Ortiz Mantilla recalcó que se tienen que aportar conocimientos para lograr la sustentabilidad y la coordinación de esfuerzos para atender las necesidades del medio ambiente.


“Si queremos una bebida sustentable en internacional, nos pone en las grandes ligas, pero en la Cumbre del Cambio Climático se presentó esta estrategia para impulsar el tequila como bebida internacional sustentable, desde Guanajuato tenemos que aportar la parte que nos corresponde”, añadió.


La Secretaria del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Isabel Ortiz Mantilla expresó que se tiene que asegurar que el agave sustentable no venga de una parcela que se haya deforestado para su plantación, ya que se acaba con las fábricas de agua y con los pulmones de la ciudad.


“Debe haber una parcela no deforestada y un uso responsable del agua y de la energía y el aprovechamiento de los recursos,” expuso.


Isabel Ortiz Mantilla reveló que del 2014 al 2022 ha crecido en Guanajuato, en un 1,900 % el número de plantas de agave, pero también ha habido una pérdida de 3 mil 152 hectáreas de vegetación en los siete municipios con denominación de agave.


Los municipios con esta denominación son: Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro , Manuel Doblado, Pénjamo, Romita y Purísima del Rincón.