Pide Diputada Irma Leticia visibilizar importancia del Tamiz Neonatal

0
28

Guanajuato.- La diputada Irma Leticia González Sánchez, exhortó al titular del poder ejecutivo para que, en el ámbito de sus facultades y en el marco del Día Nacional e Internacional del Tamiz Neonatal se ilumine de color amarillo el Palacio Legislativo y Edificios Públicos del 22 al 28 junio de cada año, con el propósito de visibilizar y crear conciencia en la importancia del Tamiz Neonatal para el beneficio del Interés Superior de la Niñez.


De acuerdo a La Organización Mundial de la Salud (OMS) el término tamizaje se define como “el uso de una prueba sencilla en una población saludable, para identificar a aquellos individuos que tienen alguna patología, pero que todavía no presentan síntomas”. Esto coadyuva en la disminución de la mortalidad neonatal;


En pediatría existen algunas pruebas de tamizaje que permiten hacer diagnósticos oportunos de enfermedades con el potencial de causar alguna discapacidad o muerte, así como planear cirugías correctivas que en su caso se requieran, para mejorar la calidad de vida de los afectados y sus familias
El tamiz neonatal se clasifica, de acuerdo con las enfermedades que este evalúa, en: tamiz neonatal básico (simple) y tamiz neonatal ampliado, tamiz auditivo y tamiz cardiológico, entre otros.


El control de estas enfermedades se logra mediante cambios en la alimentación o con la administración de medicamentos, siempre y cuando se descubran a tiempo, de ahí la importancia del tamizaje a la o el recién nacido.


El pasado 26 de mayo del presente año, presente una iniciativa para adicionar un artículo a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato consistente en incluir la prueba de tamiz neonatal metabólico ampliado en dicha Ley. Por lo que el presente punto de acuerdo es para dar un seguimiento en la importancia de visibilizar que se practique la prueba de tamiz a los recién nacidos.