IRAPUATO, Gto.- La Secretaria de Salud a través de la Dirección General de Protección Contra Riesgos Sanitarios continúa de manera habitual la vigilancia y toma de muestra para la detección de Clenbuterol.
Estas acciones se realizan con fundamento y en apego a la normativa dentro de su ámbito de competencia con objeto de evitar un riesgo sanitario para la población por consumo de cárnicos contaminados en todo establecimiento dedicado al sacrificio y faenado de animales así como en puntos de comercialización.
El pasado 9 de mayo del 2016 se realizó un operativo de muestreo en el Rastro Municipal de Irapuato, se tomaron 25 muestras semovientes pertenecientes a dos introductores: con resultado de 18 muestras negativas a clenbuterol y 7 muestras positivas a Clenbuterol (estas pertenecientes a un solo introductor), resultados oficiales obtenidos por el Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado de Guanajuato.
El día 10 de mayo del 2016 personal de esta Dirección General, procedió al aseguramiento de las canales detectadas con Clenbuterol en la jaula de retención de la Cámara Frigorífica del establecimiento.
Los folios de aseguramiento se colocaron en el producto cárnico y puerta de la jaula, con un peso aproximado de 1 mil 975 kilogramos.
Cabe mencionar que el rastro Municipal de Irapuato cuenta con un sacrificio diario de aproximadamente 40 a 45 reses.
No obstante, se aclara que el Rastro Municipal de Irapuato cuenta con la infraestructura e instalaciones adecuadas para llevar a cabo los procesos de sacrificio y faenado en las diferentes líneas que maneja, bovinos, porcinos, ovicaprinos y aves con áreas de oportunidad susceptibles a seguir mejorando. Por lo que sigue operando de manera habitual.
De igual forma cabe señalar que los resultados positivos se notificaran oficialmente a las instancias involucradas en el seguimiento.
La Secretaría de Salud del Estado, exhorta a la población que por su salud adquiera y prepara carne o productos cárnicos bajo las siguientes recomendaciones:
“No compres productos cárnicos cuando presenten coloración verdosa, estén pegajosos, blandos, resecos o tengan olor desagradable”.