Guanajuato. En distintas mesas de trabajo encabezadas por la presidenta de la Comisión de Salud, la diputada de morena, Irma Leticia González Sánchez, se analizaron tres propuestas de punto de acuerdo presentadas por el grupo parlamenatrio de morena en el Congreso local.
El primero de ellos, presentado por la diputada Hades Berenice Aguilar Castillo, a efecto de exhortar al gobernador y al Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (Ingudis), para que diseñe, evalúe, ejecute e implemente servicios de atención efectiva y directa para la niñez guanajuatense que pertenece al espectro autista; el cual se solicitó a la secretaría técnica se elabore un dictamen en sentido positivo.
Al respecto, el asesor de la diputada promovente, Miguel Morales comentó que desde este grupo parlamentario consideran pertinente que se diseñen e implementen políticas para prestar servicios de atención efectiva y directa para la niñez guanajuatense.
“Esto supone una medida de acción inmediata a un grupo de personas que históricamente han sido relegadas y la prioridad que debe tener el Estado para la atención de éstas, ya que resulta de gran importancia la detección y atención temprana del espectro autista en los niños y niñas para que reciban los cuidados adecuados en esta etapa de la vida y así tengan un pleno desarrollo de la niñez”.
En una segunda y tercera mesa se analizaron dos propuestas presentadas por morena, a las cuales se ordenó se eleboraran dictámenes en sentido negativo. Uno de ellos presentado por el diputado Ernesto Prieto Gallardo, a efecto de exhortar al gobernador para que instruyera al titular de la Secretaría de Salud a realizar un análisis FODA, con el propósito de evaluar integralmente los beneficios y desventajas que podrían existir al adherirse al programa IMSS-Bienestar.
Finalmente, la tercera propuesta fue presentada en la LXIV legislatura por la ex diputada de morena, María Magdalena Rosales Cruz, la cual consistía en exhortar al gobernador del estado para que instruyera al secretario de Salud estatal para que regularice la situación laboral de las y los trabajadores del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato, con el fin de que estos fueran beneficiados accediendo a sus derechos conforme a los lineamientos de la ley aplicables.
Asimismo, la legisladora presidenta de la Comsión de Salud, González Sánchez, solicitó a la Secretaría de Salud un informe actualizado del personal que trabaja por honorarios y de base, así como del personal que se requiere para cubrir sus necesidades.
–o0o–