GUANAJUATO, GTO.- El Pleno del Congreso aprobó exhortar a los 46 municipios del estado de a fin de que actualicen la información concerniente al Atlas de Peligros y Riesgos.
Con esto se espera que los municipios a través de su dependencia de protección civil coadyuven en la actualización de la información respectiva para que se realicen acciones coordinadas destinadas a la prevención y protección de las personas y sus bienes, contra peligros y riesgos que se presentan en la eventualidad de un desastre.
El diputado Juan Antonio Méndez Rodríguez subió a tribuna para solicitar el voto a favor del dictamen argumentando que con la actualización del Atlas de Peligros y Riesgos se establecen las bases de datos y se realiza el análisis del peligro, de la vulnerabilidad y el riesgo ante desastres.
Asimismo, los municipios se verán beneficiados al ser capaces de ubicar e identificar el tipo y grado de riesgos existentes ante los fenómenos meteorológicos, geológicos, sanitarios y socio-organizativos.
También, les permitirá identificar los lugares que pueden servir como albergues temporales, y podrán realizar un análisis para ver los diferentes mecanismos a efecto de reparar los daños ocasionados por los desastres.