Se equivocan al dictaminar en sentido negativo la propuesta de crear un Comité para la Evaluación de la Política Pública de Desarrollo Social y Humano en Guanajuato, diputado David Martínez Mendizábal.

0
18
created by InCollage

Guanajuato.- El diputado de morena, David Martínez Mendizabal, resaltó en la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso local cuatro argumentos al dictamen emitido en sentido negativo a la propuesta de crear un comité ciudadanizado para la evaluación de las políticas públicas en materia de desarrollo social y humano.

Al inicio de la actual legislatura, el congresista Martínez Mendizábal, presentó la propuesta para crear un Comité para la Evaluación de la Política Pública Social en el Estado, con el objetivo primordial de que dicha iniciativa fuera para medir de manera oportuna la trayectoria de la pobreza en Guanajuato y sus municipios y, así determinar la relación con las políticas públicas estatales de bienestar. 

Sin embargo, dicha propuesta fue dictaminada en sentido negativo por cuatro votos del PAN y el PRI y un voto en contra de la diputada de morena, Martha Edith Moreno Valencia. 

El legislador destacó que el análisis para el proyecto del dictamen toma el documento del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) 2021, el cual presenta datos de acuerdo con lo publicado en las páginas oficiales del gobierno del estado, pero no sobre los contenidos y avances que pudieran darse en la materia y que esencialmente era lo que pretendía esta iniciativa.

El también académico Martínez Mendizabal resaltó que la propuesta de morena habla sobre la importancia de la participación ciudadana con conocimientos técnicos, como un valor que recoja demandas y apreciaciones ciudadanas, pero a través de una área especializada ya que actualmente se es juez y parte en un sistema confuso de evaluación.

En un tercer argumento del que habló el diputado David Martínez, fue sobre el error grave de conceptualización entre programas de atención en materia de combate a la pobreza y evaluación de política pública en materia de desarrollo social: “La política social actualmente en Guanajuato es errónea pues de 2008 al 2020 hubo 250 mil personas más en condición de pobreza, nuestra propuesta es una política de desarrollo social que llevaría a cuestionar la política económica también”

Del financiamiento de este nuevo comité, se argumentó que no había un presupuesto determinado, y por otro lado aseguraron que podría costar hasta 84 millones de pesos sin definir por qué.

Y al respecto concluyó: “En este análisis no se dice cómo se determina esta cantidad propuesta, pero la presupuestación no se gastaría ni la décima parte de lo establecido, sería muy útil para Guanajuato poder generar la autoevaluación por lo que se debería revisar a fondo la propuesta”.