Se realiza el Primer Foro de Turismo Social y Sostenible en Irapuato

0
18
created by InCollage

Irapuato, Gto. En el marco del Primer Foro de Turismo Social y Sostenible en la ciudad de Irapuato, organizado por el Municipio de Irapuato con el apoyo del Gobierno del Estado de Guanajuato y la colaboración de la Secretaría para las Américas de la Organización Internacional de Turismo Social – ISTO Américas, diversas autoridades se han referido al desarrollo del turismo de una manera diferente.

Con una bienvenida e inauguración por parte de autoridades municipales, estatales e ISTO, se dio por inaugurado el Primer Foro de Turismo Social y Sostenible de Irapuato, ciudad que se sumó como socio de ISTO y que se concretó con la firma oficial de un acuerdo macro de colaboración .

Dentro de las autoridades presentes, la Presidenta Municipal, Lorena del Carmen Alfaro, afirmó que para la ciudad perteneciente al Estado de Guanajuato, “esto es algo que venimos visionando desde el arranque de esta administración.

Estoy convencida de que lo que estamos haciendo influye en el desarrollo social y particularmente, en las personas.

Hoy debemos ver el turismo con una nueva dimensión. Y el turismo social y sustentable es fundamental para el desarrollo de las comunidades”.

Mientras, el Secretario de Turismo del Estado, Juan Álvarez Brunel, afirmó que Guanajuato está comprometido con el tema sustentable.

“El turismo tiene un impacto muy importante no solo en tema económico, sino en estrechar lazos con la sociedad. Hoy el turismo social nos deja muy claro cómo este trabajo no es solo de las autoridades, sino de cada uno de nosotros en cada una de las influencias y competencias que podamos hacer”.

Quien tuvo la tarea de abrir el Foro con una conferencia magistral de Turismo Social y Sostenible, fue Sergio Rodríguez, Presidente de ISTO Américas. En su discurso, ahondó en la necesidad de “hacer del turismo social, un turismo de desarrollo”. Ser socialmente responsable, sostenible y solidario, objetivos que pueden lograrse con la articulación y colaboración entre diversos actores.

Según Rodríguez, el principal desafío para lograr el desarrollo de un turismo más social, es compatibilizar las aspiraciones legítimas de un mejor medio ambiente, “de un problema que se nos viene como es el cambio climático con todas sus aristas, con las necesidades y aspiraciones de la calidad de vida de la población mundial”. El experto asegura que no es tarea fácil.

“Es un asunto complejo, que merece nuestra atención, un trabajo responsable. Y celebro que el día de hoy estamos aterrizando de alguna forma todas estas aspiraciones a nivel de municipio de Irapuato, finalizó.

Dentro de las exposiciones durante el día, hubo un panel de “Retos en el desarrollo del Turismo Social y Sostenible”, donde participó Claudia Campos, Directora de

Turismo Social SECTUR Guanajuato y miembros del sector turístico regional. La instancia fue moderada por Verónica Gómez, Directora de ISTO Américas.

Además de contar sus experiencias, las expertas ahondaron en los principales desafíos de la comunidad: promover el comercio justo, una comunidad más inclusiva y mayor colaboración intersectorial.

Más tarde, Orlando Aranque, Gestor de Patrimonio, fue el encargado de dar una conferencia sobre “la gestión del patrimonio sostenible”.

Luego del almuerzo, Marta Lorenzini, Founder & CEO de la APP Real Travel, dio una conferencia sobre Tecnologías al servicio del turismo, donde ahondó cómo influye el poner en valor el territorio y escuchar a quienes viven en él.

En su exposición, la experta mostró cómo funciona la APP, disponible para Android e iOS, donde a través de la geolocalización y la realidad aumentada, se pueden descubrir diversos destinos y recorrerlos a tu propio ritmo. Se pueden encontrar rutas y actividades de interés, que conectan con la oferta turística local.

Además, en el contexto del Turismo Social y Sostenible, la CEO contó que la próxima semana esta aplicación será lanzada oficialmente en la ciudad de Irapuato, donde al descargar la APP, se podrán encontrar distintos destinos turísticos como el Centro Histórico, la Presa la Purísima, sitios arqueológicos cercanos, entre otros.

Lorenzini afirma que “la importancia de descargar la app, es para conocer la ciudad en terreno. Conocer la historia visible e invisible de donde son parte”

Para finalizar las conferencias, Diana Martínez, Directora del Instituto Iberoamericano de Turismo Inclusivo, dio una Conferencia Potencial de Turismo Inclusivo en el municipio de Irapuato.

Al final del día, hubo un taller de experiencias inclusivas realizado por Claudia Peralta, Directora de Turismo de San Luis Potosí.