Irapuato.- Tras el debate que existe por la desaparición de la prisión preventiva oficiosa en México, el director de Proximidad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Julio González Borja, declaró que se trata de un tema que tiene que analizarse ante la reincidencia delictiva que existe.
En entrevista, añadió que desde el punto de vista de la prevención de la violencia y la delincuencia, es necesario tener políticas públicas adecuadas para que las personas que cometen algún delito y afecten a la sociedad, sí tengan un resguardo, sin violentar sus derechos.
“Que sea sin violentar sus derechos pero resguardando todo su beneficio como persona, pero que los reincidentes tengan un llamado de atención o que sean castigados por cualquier situación que se presente de carácter delictivo”, dijo.
Julio González Borja añadió que la dirección de Proximidad trabaja actualmente con jóvenes reincidentes, para que tengan un modelo de vida sana, aunque reconoció que muchos violentan la ley y la burlan.
El funcionario comentó que hay un análisis de todos estos reincidentes, relacionados con algunos delitos y faltas administrativas.
Por ello, el titular de Proximidad expresó que la aplicación de la ley tiene que ser contundente con las personas que le hacen daño a la sociedad ya que los delitos pueden ir escalando.
“Con la aplicación de la ley tienes que ser contundente con las personas que le hacen un daño a la sociedad, hay chavos que tienen reincidencias en los comportamientos psicosociales, que afectan a terceras partes y no podemos permitir que esta parte no sea castigada”, finalizó.
La prisión preventiva oficiosa es una medida cautelar que priva de la libertad a cualquier persona que se acusada de cometer alguno de los 16 delitos que se contemplan en la Constitución sin comprobar culpabilidad.