IRAPUATO, GTO.- La vocera del colectivo “Hasta Encontrarte”, pidió que se mejoren los puentes de comunicación con las autoridades ya que desde el año pasado se cortaron las mesas de trabajo con la Fiscalía del Estado para abordar el tema de desaparecidos.
De hecho, explicó que se han roto pactos que estaban debidamente afianzados con el Fiscal General, Carlos Zamarripa Aguirre.
Por ejemplo, dijo que uno de ellos era que los colectivos iban a ser avisados de todas y cada una de las fosas que fueran localizadas en el estado de Guanajuato, situación que no ha ocurrido.
“Nos enoja que este puente de comunicación se haya cortado este año, se han cortado las mesas de trabajo con la Fiscalía y vemos cómo en el Congreso no termina de avanzar, el miércoles estuvimos ahí para mejorar la Ley de Personas Desaparecidas”.
“Hoy le decimos al Congreso que le queremos atribuir a la ley, que la Fiscalía tenga la obligación de decirnos cuántas fosas hay y qué se encuentra en ellas”, añadió.
Desde la zona de las fosas detectadas en el fraccionamiento Santa Fe en Irapuato, Viviana Mendoza reportó que tristemente se enteraron de la situación por redes sociales y no por una comunicación directa por parte de las autoridades.
Por ello, añadió que en esta Ley de Personas Desaparecidas se pretende que el Municipio o el Estado estén obligados en informar a los colectivos sobre la localización de hallazgos y especificar bien las obligaciones de los grupos de búsqueda locales para que coadyuven.
“Porque la palabra coadyuvar se disuelve muy fácil, entonces marcar bien las obligaciones de cada quien, más seguridad para las buscadoras independientes porque el trabajo que realizamos lo merece, ya hemos dado resultados”, finalizó.