Irapuato, Gto.- Irapuato aún no se queda fuera de la posibilidad de que sea construida en el municipio una nueva clínica del IMSS pese a que el Consejo Técnico de la Institución resolvió aceptar la donación de un predio por parte de Salamanca.
La Alcaldesa Lorena Alfaro confirmó que la construcción del nuevo hospital del IMSS aún no está decidida, pese a que el Consejo Técnico del Seguro Social aprobó la donación de un predio en Salamanca, para su edificación.
Precisó que la aprobación de la donación de los terrenos que se dio el día de ayer en el Consejo Técnico del IMSS para el caso de Salamanca y Comitán de Domínguez, forman parte de la integración de dichos predios al patrimonio del IMSS, como parte de sus procesos internos.
Recalcó que como parte de estos procesos, aún falta ingresar para aprobación del Consejo Técnico la donación de los predios que Irapuato y otros municipios interesados.
Irapuato se mantiene como firme candidato para la construcción de un Hospital Regional de 260 camas del IMSS.
“El día de ayer como parte del proceso de integración del Expediente Técnico Jurídico que el IMSS solicitó al Ayuntamiento de Irapuato, se aprobó finalmente la donación del predio en favor del Instituto Mexicano del Seguro Social. Con ello el Expediente Técnico está prácticamente concluido”. Mencionó.
“El terreno aprobado para donación reúne todos los requisitos solicitados por el IMSS y cuenta con el dictamen de viabilidad emitido por la Coordinación de Infraestructura inmobiliaria del propio Instituto”, dijo la Alcaldesa.
Alfaro García dijo que Irapuato se ubica al centro del corredor del Gran Bajío, aunado a que al ser una ciudad media, tiene la función prestadora de servicios regionales para los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Pueblo Nuevo, Pénjamo, Romita y Valle de Santiago.
La microrregión centro sur del Estado que encabeza Irapuato, de acuerdo con resultados del Censo INEGI 2020, cuenta una población de 442 mil 436 derechohabiente del IMSS. Tan sólo Irapuato concentra a 353 mil 894 derecho habientes.
La derechohabiencia municipal y local, de acuerdo con el censo de población y vivienda INEGI 2020, se identificó que en un radio de 1.5 km. del terreno propuesto, residen 31 mil 183 derechohabientes y 61 mil 862 en un radio de 3.0 km., tan sólo en esta zona propuesta para la construcción del hospital.
Lorena Alfaro añadió que la decisión para una inversión de un Hospital Regional de estas magnitudes, se basan en diversos factores con estudios técnicos de costo beneficio, así como de aspectos sociodemográficos, y de salud pública tales como: morbilidad, mortalidad, estadísticas de atención médica, ubicación geográfica y tamaño de la derechohabiencia.
En Guanajuato, el Hospital General del IMSS era disputado por los municipios de Irapuato, Celaya, la capital del estado, Silao y Salamanca.