Asociación de Centros de Rehabilitación busca llamar la atención de Gobierno Estatal para atender problemas de seguridad

0
30

IRAPUATO, GTO.- La asociación “Centros de Rehabilitación Unidos del Bajío”, busca realizar diversas acciones, para llamar la atención del Gobierno Estatal y se atiendan todos los problemas, sobre todos los de seguridad, que giran en torno a los anexos.

Nicolas Pérez Ponce, líder del CRUB, añadió que los gobiernos ya no pueden hacer oídos sordos a las exigencias de los representantes de los centros de rehabilitación que están debidamente instalados en el estado de Guanajuato.

“El fiscal Carlos Zamarripa no nos quiere escuchar, dice que somos el primer lugar en combate a la delincuencia, eso no es cierto, somos de los primeros lugares a nivel nacional en homicidios dolosos, ellos quieren engañar a la gente y a los estados, pero nos ponen al bordo de todo esto”.

El presidente de los Centros de Rehabilitación Unidos del Bajío expresó que el gobierno tiene que actuar y dejarse ayudar, ante la falta de seguridad que existe en los anexos y en la sociedad.

Al afirmar que están preocupados y “sacados de onda” y que se pueda repetir la historia que ocurrió en el centro de rehabilitación del poblado de Arandas en Irapuato, Pérez Ponce dijo que pretenden realizar varias acciones.

“Nosotros queremos hacer algo en grande para que ahora sí estos camaradas nos escuchen ¿No?, no nos quieren escuchar”, expuso.

Nicolás Pérez expuso que, si no se actúa en seguridad en Guanajuato, podría ocurrir lo de Michoacán, es decir, que la gente vaya y tome las armas para defender la vida y el patrimonio.

“Si alguien alborota a la gente a pasar, hacemos ese llamado al gobierno para que incremente más protocolos en seguridad, afortunadamente ahorita estamos vigilando los centros adheridos a la unión, los tenemos bien vigilados”, finalizó.