Guanajuato, Gto.- Para la Diputada de Guanajuato – Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional (C.I.N.), Margarita Rionda, es prioritario exigir al Gobierno Federal que cumpla con su obligación de crear el Fondo Federal Especial para garantizar la obligatoriedad y gratuidad de la educación superior sin dejar de lado la autonomía universitaria.
En su mensaje emitido en el 5° Foro de la Ley de Educación, la Congresista Estatal recordó que la reforma del 15 de mayo de 2019, al artículo tercero de nuestra Carta Magna estableció la obligatoriedad de la educación superior, así como que las entidades federativas deben diseñar políticas para fomentar la inclusión, permanencia y continuidad de la comunidad estudiantil.
“Por eso realizamos estos foros. Estamos aquí para hacer valer su derecho. Porque la educación NO es un privilegio, sino una realidad para todas y todos”, expresó a los asistentes.
A su vez, indicó que la educación es un derecho para todas y todos los mexicanos, por lo que el Estado está obligado a garantizarlo y por ello, como legisladores, son conscientes de la necesidad de trabajar y buscar el cómo sí impulsar a la comunidad estudiantil para que ingrese y concluya la universidad.
De igual forma, hizo hincapié en la necesidad de que esta nueva ley favorezca las relaciones entre las universidades, los empleadores y el sector privado para fomentar oportunidades de empleo reales.
“No dejemos solas a las universidades, no abandonemos a las y los jóvenes que anhelan convertirse en profesionistas, emprendedores, servidores públicos y porqué no hasta en políticos para seguir transformando este país”, concluyó Margarita Rionda.
En el evento estuvieron presentes el Secretario de Educación del Estado de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza; el Rector General de la Universidad de Guanajuato, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino; la Rectora de la Universidad de Celaya, Mtra. Marta Aguilar Trejo.
También se dieron cita al evento, el Director General de la Universidad Politécnica de Juventino Rosas (UPJR), José Christian Padilla Navarro; la Dra. Alicia Zavala Berbena, Directora de Investigación de la Universidad De La Salle Bajío y Adelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior.
Durante el Foro asistieron las y los diputados integrantes de la Comisión de Educación, la Diputada María de la Luz Hernández Martínez en su carácter de presidenta de la misma, el Diputado Armando Rangel Hernández y la Vocal Irma Leticia González Sánchez.
Así como los Diputados Martin López Camacho, como Presidente del Congreso del estado de Guanajuato, el Diputado Jorge Ortiz Ortega y el Diputado Ernesto Millán Soberanes en representación de la Comisión de Junta de Gobierno y Coordinación Política.

