Irapuato.- Pablo González Sierra, el abogado de la Universidad de Guanajuato (UG) a cargo del caso Ángel Yahel, el estudiante asesinado a balazos por un elemento de la Guardia Nacional en El Copal en Irapuato, dio a conocer que los tres jóvenes sobrevivientes en esta agresión, fueron considerados como víctimas por un juez federal, por lo que el agente tirador que había sido puesto en libertad, fue vinculado a proceso penal por el delito de homicidio en grado de tentativa.
El estudiante murió a causa de un disparo efectuado por un oficial de la GN el pasado 27 de abril de este año, cerca de la Escuela de Agronomía de la Universidad de Guanajuato, Campus Irapuato-Salamanca.
Ángel y tres compañeros viajaban en una camioneta Eco Sport en color blanco y eran perseguidos por los guardias, quienes les dispararon, asesinándolo y dejando heridos al resto de los tripulantes.
En conferencia de prensa, el abogado celebró que el juez federal haya considerado a los sobrevivientes como víctimas ya que en un momento se había indicado que los disparos del tirador tipificado como 1 no habían puesto en peligro la vida de ninguna de las personas y lo habían dejado en libertad.
Por ello, el juez de la UG apeló la determinación y el 6 de junio, una magistrada revocó la decisión del juez y lo vinculó a proceso por la tentativa de homicidio en agravio de los tres estudiantes; este guardia enfrenta su proceso en libertad al no ser un delito grave.
En cuanto al tirador 2, cuya arma asesinó a Ángel Yahel, se informó que el Cuarto Tribunal ordenó a finales de mes de noviembre que los estudiantes sobrevivientes a su agresión, fueran consideradas como víctimas, ya que, en un principio, el juzgador no lo había considerado así.
Este efectivo castrense se encuentra vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado y tentativa de homicidio y se encuentra en prisión preventiva en una cárcel militar en el estado de Jalisco.
El proceso penal se encuentra en etapa de investigación y este proceso se dará por agotado el 1 de febrero del 2023.

