Guanajuato, Gto. – Las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales acordaron llevar a cabo una mesa de trabajo con la organización AMICUS, a fin de dialogar sobre la atención a la comunidad LGBTIQ+ de la entidad.
Previo a dar inicio la reunión, el diputado Víctor Manuel Zanella Huerta acordó celebrar un receso una vez agotados los primeros puntos del orden del día para que el próximo martes 13 de diciembre se lleve a cabo una mesa de diálogo entre los Poderes Legislativo y Ejecutivo, y la organización AMICUS, con el propósito de trabajar en conjunto sobre el tema en mención.
“Al Congreso nos importa mucho el diálogo, escuchar a la ciudadanía y construir juntos las mejores determinaciones en favor de todos y cada uno de los guanajuatenses”, enfatizó.
En ese sentido, el legislador apuntó que están comprometidos en alcanzar los mejores acuerdos y tienen un gran interés de abrir los canales necesarios para trabajar en conjunto y favor de la ciudadanía. “Nuestro compromiso es el diálogo, la apertura y buscar la construcción de consensos”, destacó.
Al someter a votación el orden del día, la diputada Yulma Rocha Aguilar propuso una modificación para que se incluyera dentro del mismo la dictaminación de la propuesta radicada dentro de los presentes trabajos, toda vez que, dijo, son iniciativas que tratan el mismo tema respecto a destinar recursos para la comunidad LGBTIQ+.
Asimismo, planteó que en la mesa de trabajo se incluyan dos iniciativas que tienen la misma finalidad, la primera formulada por la diputada Dessire Ángel Rocha que busca se contemplen acciones para garantizar los derechos de las personas LGBTIQ+; y la segunda, formulada por las diputadas Dessire Ángel Rocha y Yulma Rocha Aguilar, así como quienes integran los grupos parlamentarios de los Partidos MORENA y Verde Ecologista de México para incluir un proyecto de inversión a favor de las personas pertenecientes dicha la comunidad.
Al respecto, el diputado Víctor Manuel Zanella Huerta indicó que se agregarían como parte del orden del día para su discusión y aprobación, pero tendrían un tratamiento por separado, con la finalidad de darle la atención individual que requiere cada iniciativa, ya que una fue propuesta por el Ejecutivo y las otras fueron formuladas por integrantes del Poder Legislativo. La propuesta fue aprobada.
Como parte del día se radicaron dos iniciativas de reforma a la Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal de 2022 para que se destinen recursos que contribuyan a promover la igualdad de oportunidades para las personas de la comunidad LGBTIQ+.
La primera, con la finalidad de destinar recursos a programas, procesos o proyectos de inversión para hacer efectiva la igualdad de oportunidades y derechos humanos para la comunidad LGTBIQ+ y otros grupos en situación de vulnerabilidad, formulada por la Secretaría de Gobierno.
Dicha iniciativa tiene por objetivo dar cumplimento a la sentencia de amparo para determinar en la norma presupuestaria la inclusión de programas, procesos y proyectos para cerrar la brecha de desigualdad e inclusión de todas las personas en ejercicio de sus derechos.
Y la segunda, para que se impulsen procesos y proyectos que contribuyan a promover, restituir y garantizar los derechos de las personas LGBTIQ+.
De igual manera, para que se cuente con un Anexo Transversal específico con el objetivo de evaluar el gasto público en la materia y favorecer su seguimiento, evaluación y transparencia; así como una modificación que propone la ampliación presupuestal al Proyecto P2969 “Servicios, mantenimiento y conservación en unidades médicas de segundo nivel de atención” a cargo del Instituto de Salud Pública del Estado.
Finalmente, se declaró un receso de los trabajos de las Comisiones Unidas.
En la reunión participaron las diputadas Alma Edwviges Alcaraz Hernández, Susana Bermúdez Cano, Briseida Anabel Magdaleno González, Laura Cristina Márquez Alcalá, Ruth Noemí Tiscareño Agoitia y Yulma Rocha Aguilar; así como los diputados Víctor Manuel Zanella Huerta (presidente), Miguel Ángel Salim Alle, José Alfonso Borja Pimentel, Rolando Fortino Alcántar Rojas y Gerardo Fernández González.