Guanajuato.- El gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, criticó el dispendio de recursos del gobierno federal a través de programas sociales, pues aseguró que al largo plazo estos apoyos no sacarán a las personas de la pobreza.
Luego de que en el 2023, la Federación entregará 500 mil millones de pesos en programas sociales,mediante las 2 mil sucursales del Banco del Bienestar, el mandatario expresó que el reto es convencer a la ciudadania de darles herramientas para que tengan un ingreso formal.
Rodríguez Vallejo afirmó que la entidad le ha apostado a la creación de empleos formales y dotar a los ciudadanos de herramientas competetivas.
“No es sencillo explicar esto, cuando a una persona le pones entre la opción de trabajar para una compañía mexicana y darle un futuro a 10 o 15 años o preguntarle si lo que quiere un joven es la beca; en Guanajuato no estamos en contra del asistencialismo, debe existir, hay adultos mayores que si no les das el recurso del Estado, perecerían, nadie ve por ellos, dijo.
Por ello, Diego Sinuhé enfatizó que el asistencialismo no tiene que convertirse en una estrategia para sacar a las personas de la pobreza.
En contraparte, comentó que con la estrategia “Contigo Sí”, creada por el gobierno estatal se focalizarán los segmentos más necesitados.
El gobernador insistió en que en los últimos 70 años ha quedado demostrado que la entrega de recursos no ha sido suficiente para sacar a las personas de la pobreza, en cambio, dijo que en Guanajuato se ha logrado una reducción de la pobreza con la creación de empleos formales.
“Es como una borrachera, mientras está la borrachera está normal, pero cuando viene la cruda hay condiciones físicas y morales, hoy estamos viviendo la borrachera con 500 mil millones de pesos, que es un beneficio para la inmediatez de la vida cotidiana pero que en el futuro vendrá una resaca porque no habrá recurso que alcance para este dispendio de recursos”, finalizó.